Concierto antonio orozco badajoz

En el Monte Igueldo (San Sebastián) (Rincones Mi

Declarada de Interés Turístico Internacional, esta feria tiene más de tres siglos de historia. Con un recinto ferial en forma de sartén, vinculado a sus inicios como feria de ganado. Su programa de actividades es de primer nivel. Seguro que te sorprenderá.- Enlace al documento con el programa de la fiesta -Compártelo

La Fiesta del Orujo es una tradición popular que se celebra en Potes, Cantrabria, el segundo fin de semana de noviembre y donde se degusta uno de los licores más antiguos y populares de esta región de España.

Las gaitas asturianas suenan en las calles de Moreda, para anunciar una de las fiestas populares más típicas e icónicas del otoño en Asturias. El 11 de noviembre se celebra la Fiesta de los Humanitarios en San Martín de Aller.

Las Fiestas de San Clemente en Lorca duran aproximadamente 10 días y culminan el 23 de noviembre, día de San Clemente, momento en el que se disfruta de un ambiente medieval, acorde con la época en la que los cristianos recuperaron la ciudad.

Josu De Solaun ha sido aclamado por la prensa internacional por su “sentido poético del sonido, su visión artística y su brillante virtuosismo, totalmente al servicio de las obras interpretadas”. Nikolaus Frey, Fuldaer Zeitung. Es un pianista-compositor extraordinariamente prolífico que ha actuado en muchas de las salas más célebres del mundo como solista de conciertos, músico de cámara, recitalista de piano solo e improvisador y compositor. También es un poeta publicado.

La apertura de la temporada 2020 – 2021 contó con su concierto debut de improvisación libre, panDEMiCity, en León, en marzo de 2021 – (grabado en directo para su publicación en julio de 2021), así como actuaciones como solista de concierto con orquestas en España, República Checa y Rumanía. En 2021 también recibió el prestigioso premio ICMA (Premio Internacional de Música Clásica) por su grabación de Sonatas francesas para violín con la violinista Franziska Pietsch. Su último disco en solitario de obras de Brahms y Schumann para el sello IBS Classical ha cosechado excelentes críticas. Este verano grabará los Conciertos para piano de Liszt y Totentanz con la Filarmónica Nacional de Moravia.

Opera World entrevistó a Don Julio García Casas tras el recital que ofreció el pianista granadino Alejandro Algarra en Sevilla el pasado 15 de junio, con los 24 Preludios de Chopin como plato fuerte. Con esa interpretación, Algarra quiso agasajar a este gran dinamizador de la vida cultural sevillana. Nacido en Fregenal de la Sierra (Badajoz), pero afincado desde hace décadas en la capital hispalense, Julio García Casas ha presidido Juventudes Musicales de Sevilla durante un tiempo increíblemente largo, prestando desde esta institución un apoyo fundamental en el inicio de las carreras de las sucesivas generaciones de pianistas españoles, desde Rafael Orozco a Juan Pérez Floristán.