Concierto fondo flamenco zaragoza

Salario sinfónico de Anápolis

El Coro de la Fundación Princesa de Asturias interpretará “El Mesías” de Händel en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo junto a la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA) La Fundación pondrá a disposición del público 1.000 entradas gratuitas que podrán recogerse en la taquilla del Auditorio a partir del 15 de diciembre

El Coro de la Fundación Princesa de Asturias interpretará El Mesías de Haendel junto a la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA) el viernes 21 de diciembre a las 20:00 horas en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo.

Obra maestra de la música sinfónico-coral, El Mesías se ha convertido en el oratorio más reconocido de George Frideric Handel (1685-1759). Esta obra para soprano, contralto, tenor y bajo solistas, coro de cuatro voces y orquesta fue compuesta entre el 22 de agosto y el 14 de septiembre de 1741, con libreto de Charles Jennens siguiendo el texto bíblico. La primera representación pública de El Mesías tuvo lugar el 10 de abril de 1742, cuatro días antes de su estreno en el William Neal Music Hall de Dublín. La obra está dividida en tres partes que forman el año litúrgico, a través de las diferentes etapas de la vida y muerte de Cristo.

El Coro de la Fundación Princesa de Asturias interpretará “El Mesías” de Händel en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo junto a la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA) La Fundación pondrá a disposición del público 1.000 entradas gratuitas que podrán recogerse en la taquilla del Auditorio a partir del 16 de diciembre

El Coro de la Fundación Princesa de Asturias interpretará El Mesías de Haendel junto a la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA) el viernes 22 de diciembre a las 20:00 horas en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo.

Bajo el título “Europa saluda la Navidad: El Mesías”, el concierto estará dirigido por Carlos Mena, y contará con la participación de la soprano María Espada, la mezzosoprano Cristina Faus, el tenor Juan Antonio Sanabria y el bajo Josep-Miquel Ramón.

Obra maestra de la música sinfónico-coral, El Mesías se ha convertido en el oratorio más reconocido de George Frideric Handel (1685-1759). Esta obra para soprano, contralto, tenor y bajo solistas, coro de cuatro voces y orquesta fue compuesta entre el 22 de agosto y el 14 de septiembre de 1741, con libreto de Charles Jennens siguiendo el texto bíblico. La primera representación pública de El Mesías tuvo lugar el 10 de abril de 1742, cuatro días antes de su estreno en el William Neal Music Hall de Dublín. La obra está dividida en tres partes que forman el año litúrgico, a través de las diferentes etapas de la vida y muerte de Cristo.

Amante de la música y la interpretación durante toda su vida, Sandy se enamoró de la ópera al final de su adolescencia, tras tropezar con una representación de “Glitter and be Gay” de la obra Candide de Bernstein. Al descubrir su voz de contratenor, Sandy ha trabajado desde entonces bajo la supervisión del internacionalmente aclamado tenor y actor Kevin West para estudiar el arte del recital, especializándose en lieder. ¡En 2018, Sandy hizo su debut profesional en París en ‘Les Heures Bleues’, donde interpretó a La Muse, interpretando música de Erik Satie.Sandy continúa estudiando el recital de ópera, pero recientemente se ha embarcado en un viaje de emplear su registro de pecho para el cabaret y la interpretación de jazz y está disfrutando mucho de la exploración de ambas voces!

Xabier es un dedicado y apasionado pianista y profesor de piano y teoría musical originario del norte de España, pero que ahora vive y trabaja en Londres. Comenzó sus estudios profesionales de piano en el Conservatorio “Juan Crisóstomo de Arriaga” en Bilbao, seguido por el renombrado Conservatorio “Musikene” en San Sebastián durante 5 años, estudiando con Gustavo Díaz-Jerez y alcanzando el Grado Superior. A continuación realiza un Master en Interpretación e Investigación Musical en la VIU de Valencia con Eugen Indic y Francisco Escoda Padrón a la vez que realiza un postgrado en Música Contemporánea en el CSMA de Zaragoza con Ricardo Descalzo, Nicolás Hodges, Alberto Rosado y Yukiko Sugawara. Posteriormente, cursó tres años de estudios de canto clásico y jazz en el Conservatorio “Francisco Escudero” de San Sebastián y actualmente es miembro del London Philharmonic Choir.Xabier ha actuado en numerosos conciertos y recitales por todo el País Vasco, España y Francia, entre ellos en el Palacio Euskalduna, el Guggenheim de Bilbao y en los teatros Principal y Victoria Eugenia de San Sebastián. También ha actuado en grupos de cámara y en diversas orquestas. En Londres, ha actuado en el Royal Albert Hall (los Proms) y en el Royal Festival Hall con el London Philharmonic Choir.