Concierto jose manuel soto sevilla

Si los Hombres Han Llegado Hasta la Luna (Videoclip)

El genio modernista de Picasso se extendió rápidamente más allá de lo pictórico y se extendió a la música y la danza, dos formas de arte con las que el pintor español siempre mantuvo una estrecha relación, hasta el punto de influir en los amigos compositores que conoció por el camino.

Arraigado en la danza y convertido en su propio movimiento artístico, la historia del tango es épica, y su futuro parece realmente ilimitado. Un género musical de origen híbrido, que sigue siendo una de las creaciones más increíbles surgidas en el Río de la Plata. “Es lo único sobre lo que no pedimos opinión a Europa”, escribió el argentino Macedonio Fernández, el hombre al que el joven Jorge Luis Borges admiraba “hasta el plagio devoto y apasionado”. Una serie de coincidencias a finales del siglo XIX dieron lugar a este estilo de música. Como dijo el musicólogo Carlos Vega “nadie intentó realmente crear el tango”. Y sin embargo, aquí está; con sus propias tradiciones e innovaciones, así como con su propia edad de oro, sus artistas malogrados, sus mitos y sus rituales.

Si has disfrutado de este vídeo, por favor, haz clic en Me gusta y suscríbete.Play VideoPlay Video04:16HBO & Spitfire Audio’s Westworld Scoring – John Richard DurantPlay VideoPlay Video03:44Sarah Mortimer-Durant Contemporary ArtBIOCurrent work

Sus orquestaciones y dirección de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla y de la Orquesta Sinfónica de Málaga recibieron elogios de la prensa tras las actuaciones de Siempre Así Sinfónico, que agotaron las entradas en el Teatro de la Maestranza de Sevilla y en el Teatro Real de Madrid, donde actuó para la Familia Real española.

Sus arreglos y dirección han triunfado en el escenario de la Real Maestranza de Sevilla en el programa Soto Sinfónico, acompañando a José Manuel Soto, Bertín Osborne, Manuel Lombo, Mi Hermano y Yo, Laura Gallego y José Luis Pérez Vera.

En una respuesta al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, Soto ha mostrado su solidaridad ante el desastre: “Me ofrezco para dar un concierto gratuito en la zona cuando surja, ¡hay que echar una mano para recuperar esa maravilla de la naturaleza! “, ha publicado.

El ofrecimiento ha sido recibido con opiniones encontradas entre los internautas. “Una cosa es echar una mano para recuperar la zona y otra ofrecerse para terminar de destruirla”, “No, por favor. Los animales ya han sufrido bastante” o “¡Ya está bien, José Manuel, por favor! ” son algunas de las respuestas que han enviado los usuarios más críticos, algunos con guasa y mala baba, pero otros argumentando realmente que un concierto en la zona sería contraproducente para el medio.

No es por falta de respeto. Es que hay miles de corzos, cabras montesas y ciervos que ahora tienen miedo y se ha quemado el terreno que tenían como hogar. Un concierto con ruido y movimiento de personas no es lo mejor para volver a la tranquilidad