Concierto juancho marques madrid

NEUTRÓN & CUTMASTA SAKY – RAPEO A CÁMARA #017

En los últimos tiempos, desde que formó Suite Soprano junto a Sule B, Juancho ha conocido la fama gracias a su compromiso constante y a su carácter propio e intransferible. A medida que ha ido ganando recursos, los ha dedicado a profesionalizarse y ha convertido el directo implacable de Suite Soprano en el buen rollo del Juancho actual. Estamos en 2019 y aún no ha parado. A la espera de la publicación del próximo disco, el artista madrileño tiene preparadas colaboraciones con la cantante María José Llergo, Vic Mirallas o Ayax y Prok.

A lo largo de los años ha grabado varios discos y ha formado parte de algunos directos de los siguientes artistas: Diana Tarín (semifinalista de la Voz), Brian Charette (organista de soul & blues americano), SES (cantautor gallego), Luar Na Lubre (grupo de música folk), Carmen Rey (cantante de soul, R&B, funk), Eduardo Coma (violinista cubano de jazz), Orquesta Sonoridad (orquesta de salsa) , Lin Cortés (músico flamenco), Carlos Sarduy (trompetista cubano), Vic Mirallas (multiinstrumentista catalán), DORA (joven cantante madrileña).

Empieza a trabajar con el rapero Juancho Marqués, también conocido por su grupo Suite Soprano y Nathy Peluso con los que empieza a girar por toda España. Y colabora con diferentes grupos, raperos y cantantes como Natos (Natos y Waor), Sule B (Suite Soprano), Dollar Selmouni, J Dose, Alba Reche, Sabela, Lola Indigo, Marina Reche, Fuel Fandango, Kimberley Tell, Maria José Llergo…País: España

Todo lo que brota y crece bajo el sol de España se convierte en algo especial con un sonido único, un sonido que siempre nos recuerda al flamenco, aunque no sea exactamente flamenco. Resurgido recientemente con el éxito de Rosalía y C. Tangana, hemos redescubierto y celebrado el flamenco como nunca. Esa forma de cantar tan sentida y vibrante -sumada a las palmas incansables- se ha convertido en éxtasis para nuestros oídos y en un soplo de aire fresco para el panorama musical latino.

La renovación del flamenco no ha venido de los puristas del género. Ha venido de los difíciles de encasillar, de los que suelen moverse en las zonas fronterizas de la música. Un cantante de Barcelona que estudió flamenco, sí, pero que nunca dudó en adentrarse en el pop y el reggaeton. Un rapero madrileño que apostó fuerte con un disco lleno de colaboraciones, rodeado de viejas y nuevas generaciones del flamenco. Rosalía y C. Tangana se han convertido en gigantes, en España y fuera de ella, y ahora señalan el camino.

Hace un año, nos fijamos en la escena andaluza del R&B para comprobar el poder de adaptación de los ritmos urbanos en España, fusionándose con músicas tradicionales locales como el flamenco. Allí recogíamos algunos de los nombres clave del hip-hop como Rels B, Dellafuente o Delaossa. Y destacamos artistas a seguir como Queralt Lahoz y Hnos Muñoz. Un pequeño y primer mapeo que confirma que lo que está pasando en tierras ibéricas es mucho más que una tendencia.