Concierto manuel carrasco san fernando

Festa Major(Conchita-Cuentale) Barberà del Vallès 09

Su prodigiosa voz y su singular estilo interpretativo han sido siempre sus mejores herramientas para mantenerse, año tras año, como una figura indiscutible en el panorama musical español, gracias a un estilo genuino y muy personal, con el que alcanzó, por derecho propio, un estatus privilegiado en el panorama musical internacional.

Durante la primera etapa de su carrera, Raphael participó, durante dos años consecutivos, en el Festival de Eurovisión. También protagonizó varias películas dirigidas por cineastas como Mario Camus, Vicente Escrivá, Javier Aguirre y Antonio Isasi. Además, obtuvo un gran éxito en la radio española, gracias a su propio programa, “El show de Raphael”, para la Cadena SER. También triunfó como actor de televisión con su programa “El Mundo de Raphael”.

El historial discográfico de Raphael es también asombroso, como lo demuestran los 326 discos de oro que ha obtenido, 49 discos de platino y el único disco de uranio que se ha dado en el mundo, para certificar unas ventas de más de 50 millones de discos. Ha grabado más de 50 álbumes en español, así como varios discos en italiano, francés, alemán, inglés y japonés.

Comenzó su carrera artística desde muy joven cantando en Andalucía. A los seis años acompañaba a su madre en los tablaos flamencos del “Barrio de la Pastora”, y un año después ganó un concurso de cante en la peña “El Chato” de San Fernando, donde cantó por bulerías y obtuvo el primer premio. Con ello demostró que tenía aptitudes a pesar de su corta edad[2].

Ha recibido numerosos premios. Algunos de los más importantes son cuatro Grammy Latinos (tres como mejor álbum de música flamenca y uno como mejor álbum folclórico), así como discos de Oro y Platino en España y otros países como Colombia y Argentina, ya que ha traspasado las fronteras españolas y ha realizado giras por Latinoamérica y Europa con gran éxito. Es la única artista flamenca nominada al Grammy al Mejor Álbum de Pop Latino y ha ganado dos Premios Dial y otros tantos Premios Amigo[1].

En 2018 fue galardonada con la Medalla de Andalucía, un prestigioso premio andaluz. En ese acto también cantó el himno de Andalucía. Además, recibió el Premio de Honor a la Trayectoria Nacional e Internacional en los Premios Flamenco En La Piel del Salón Internacional de la Moda Flamenca (SIMOF) 2018[4].

26 de junio, 21.30 h Plaza del Toros, Estepona. La orquesta interpretará El Amor Brujo de Manuel de Falla cantado por Rocío Bazán y La Luna de Alejandra con el guitarrista Daniel Casares. Entradas desde: http://www.ticketentradas.com/:

16 de julio, 20:00 h En el Palacio de Ferias y Congresos, la OFM y la Compañía de Danza Fernando interpretarán Las cuatro estaciones de Vivaldi. La música estará acompañada de interpretación teatral, danza y narración (en español). Entradas a 10€ en:https://www.mientrada.net/.

Para apoyar a los músicos locales que no han podido trabajar durante la pandemia, se les permitirá actuar en las calles de Torremolinos (bajo licencia del ayuntamiento). Estarán en el centro de la ciudad, Parque de Bomberos, Av. Palma de Mallorca, Plaza Costa del Sol, Plaza de la Unión Europea, C/ San Miguel, Plaza San Miguel, Plaza de La Nogalera, Plaza Andalucía, Plaza del Remo y desde el Paseo de La Carihuela hasta la Plaza Chiriva, El Bajondillo y Playamar.

El Festival Starlite vuelve este año con una gran variedad de conciertos en directo que incluyen flamenco, fusión, latino, rock y pop. Estrellas internacionales como Tom Jones, Bonnie Tyler, Alan Parsons, David Bisbal, Melendi, La Oreja de Van Gogh, Plácido Domingo, Estopa y muchos más actuarán en uno de los dos escenarios del evento. Más información y entradas: starlitemarbella.com