Concierto nacho cano nochevieja

José María Cano – LUNA (Versión Concierto)

Principio de páginaHOMESHOWSBIOGRAFÍAACCIONESSDISCOGRAFÍAMEDIOS SOCIALESAPRESENTACIONESGALERÍAPRESENTACONTACCIONESINGER – PRESENTADOR DE TV – ACTORACCIONESVISITASDIEGO SCHOENINGSINGER – PRESENTADOR DE TV – ACTORBIOGRAFÍATodo comenzó con una obra de teatro. Un musical original, producido por Televisa y escrito por Martha Zavaleta y Pedro Damián, con música de Eugenio Castillo, dirigido por Pedro Damián “La Maravilla de Crecer” fue la plataforma de donde surgirían 5 talentosos niños, que poco después se complementarían con un niño más, para convertirse en un grupo de 6.

Después de dos años de preparación artística, con clases de ballet, jazz, música, canto, piano y todas las artes escénicas, además de la dedicación y trabajo de todo el equipo que se reunió para apoyarlos, finalmente fueron presentados como grupo en un evento especial de Televisa, frente al entonces Presidente José López Portillo.

El viernes siguiente se transmitió un programa especial de Timbiriche, donde se presentaron todas las canciones de su primer disco. Con la extraordinaria mano de Miguel Bosé como padrino, finalmente el 30 de abril de 1982 Sasha, Benny, Mariana, Diego, Alix y Paulina saltaron al escenario de la televisión nacional, en un emblemático programa dominical.

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayuda a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuentes puede ser cuestionado y eliminado.Find sources: “Mecano” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (octubre de 2020) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla).

El éxito sin precedentes también llegó a Hispanoamérica. Además, gracias a las adaptaciones a otros idiomas de varias de sus canciones, influyeron en países de habla no hispana como Italia y Francia, como con su canción “Une femme avec une femme”. En 2005, la música de Mecano fue adaptada en el exitoso musical Hoy no me puedo levantar, que estrenó producciones en España y México. Después de dos años, se anunció que el musical había sido visto por más de 1.500.000 espectadores en ambos países, convirtiéndose en la producción original en español más exitosa de todos los tiempos.

Algunos de sus mayores números uno son “Me cuesta tanto olvidarte”, “La fuerza del destino”, “Hijo de la luna”, “Cruz de navajas”, “Une femme avec une femme” (“Mujer contra mujer”, número uno mundial) y “El 7 de septiembre”.

Antes incluso de saber el porqué o el qué del último EP de Harmless, Condiciones ya es una escucha poderosa. Publicado de forma independiente el 31 de enero de 2020, la última creación de Nacho Cano, de 27 años, es un viaje ambiental cargado de saxofón y mensajes de voz a través de texturas atmosféricas que nos invitan a adentrarnos en nubes de pensamiento e imaginación errantes. Dentro de esos pliegues hay reflexiones introspectivas sobre la vida y el ser, el yo, el propósito y la identidad, y mucho más: For Condiciones es tanto un disco sobre el largo camino hacia la recuperación como sobre la presencia y la búsqueda del sentido y la pertenencia. El primer lanzamiento musical desde que un conductor ebrio casi acaba con la vida de Cano le encuentra adoptando una nueva perspectiva y una poderosa identidad sonora en el EP Condiciones de Harmless.

Harmless es el apodo musical del artista latino Nacho Cano, que anteriormente hizo indie pop bajo el nombre artístico de Twin Cabins. Nacido en México y afincado en Los Ángeles, la vida de Cano cambió para siempre cuando el 10 de septiembre de 2017, mientras se dirigía al trabajo en bicicleta a primera hora de la mañana, un conductor ebrio le atropelló y le dejó en estado grave. Su recuperación ha conllevado años de PT recuperando lentamente la capacidad de caminar, y el nuevo EP Condiciones, creado durante este arduo tiempo, captura esa experiencia en música y en espíritu.