Instrumentos de viento orquesta

La familia de los metales

En la parte anterior hemos hablado de la sección de cuerdas, el caballo de batalla de la orquesta. Hoy hablaremos de los vientos de madera, a veces abreviados simplemente como “vientos”. Esta sección suele ser ignorada por los compositores de música épica y de tráileres modernos, pero es muy importante para el sonido de la orquesta. Sigamos con ello.

Los vientos son los que hacen que la orquesta suene como suena. Si quitas los vientos, tus texturas orquestales no serán las mismas; sentirás que falta algo. Los vientos se utilizan a menudo para colorear el sonido y crear maravillosas y exuberantes texturas cinematográficas. Cuando los utilizas de esta manera, son casi inaudibles: puedes “sentir” que están ahí, pero no los distingues de otros sonidos de la orquesta completa que está tocando. Este es un consejo útil para equilibrar tu plantilla orquestal: utiliza las maderas para colorear el sonido, pero no las distingas demasiado.

A menudo, las maderas también pueden destacarse, por ejemplo, con pasajes de flauta o flautín. Pueden ser útiles para crear una parte rítmica de su música orquestal: por ejemplo, los vientos bajos, como el clarinete bajo o el fagot, pueden utilizarse para tocar notas rítmicas en staccato y proporcionar así el ritmo. Si quieres saber más sobre el uso de los vientos de madera en la música orquestal, estudia las partituras antiguas de John Williams, ya que utiliza mucho los vientos de madera.

Aunque utilicemos el término “viento-madera”, no todos los instrumentos de viento-madera están hechos de madera. Por ejemplo, la flauta solía ser de madera, pero hoy en día es de metal y el saxofón es incluso de latón y siempre lo ha sido.

Pero lo que todos tienen en común es que utilizan el aire (el viento) para producir sonidos. Los vientos de madera desempeñan un papel crucial en la creación de una amplia gama de colores de sonido y son un grupo importante de instrumentos en una orquesta.

En esta entrada, vamos a ver los cuatro instrumentos de viento-madera más comunes en una orquesta, así como algunos de los menos comunes que verás aparecer ocasionalmente. Empecemos por la flauta.

Las flautas primitivas también tenían muchos tamaños diferentes, desde pequeños tubos hasta flautas gigantes de dos metros de largo. Pero la orquesta sinfónica moderna utiliza una flauta de concierto occidental que se parece más a las flautas utilizadas en la Alemania medieval.

La flauta tiene un orificio de embocadura más grande en la parte superior por el que el intérprete sopla el aire. El intérprete puede cambiar las notas en función de la velocidad del aire o de los diferentes orificios que se abren a lo largo de la flauta.

¡Stack Overflow for Teams se traslada a su propio dominio! Cuando la migración esté completa, accederás a tus Teams en stackoverflowteams.com, y ya no aparecerán en la barra lateral izquierda de stackoverflow.com.

Y creo que la palabra “idéntico” podría ser exagerada. Sí, generalmente se pedirá o se esperará que la segunda silla toque la misma o similar marca y modelo de instrumento, pero no hay dos instrumentos o jugadores idénticos. La ligera diferencia de tono entre los dos instrumentos aumenta la riqueza de la orquesta.

El tamaño total de la orquesta es para llenar la sala de conciertos y que todos puedan escuchar en una época anterior a la amplificación electrónica. El número relativo de instrumentos crea un nivel mayormente equilibrado en toda la orquesta, al menos dentro de lo razonable.

Mucho (?) más frecuentemente tocan voces diferentes; nótese, que como para todos los instrumentos de viento sólo se puede producir un tono al mismo tiempo. Así que si el compositor desea un tono adicional de ese mismo color, no hay más remedio que añadir otro intérprete.