Orquesta abanico componentes

Timbales de orquesta

Nos complace presentar nuestro último catálogo Selecta one, titulado Perennes y Crisantemos. Esta edición engloba por primera vez todas las gamas de otoño. Ni que decir tiene que los crisantemos ocupan un lugar destacado, ya que esta gama es una de las piedras angulares de la investigación y el crecimiento de todo el grupo Selecta one. Como verán, con las nuevas variedades que presentamos, hemos mantenido nuestra estrategia de años anteriores de ofrecer líneas completas de color que comparten periodos de crecimiento y floración consistentes.

También nos gustaría hablarles de nuestra línea Autumn Friends. Se trata de una gama que combina plantas que pueden cultivarse directamente entre sí. Este segmento es cada vez más importante para el verano y el principio del otoño. Los dos puntos fuertes de esta gama son, sin duda, su facilidad de cultivo y su capacidad de almacenamiento para los distribuidores.

Además de nuestra colección de plantas perennes y frondosas, también puede encontrar nuestra gama extraespecial de lavanda y plantas aromáticas. El mercado de estos dos segmentos es muy variable y siempre hacemos todo lo posible para que la gama Selecta one se adapte perfectamente a sus necesidades.

Los timbales (/tɪmˈbɑːliːz/) o pailas son tambores poco profundos de una sola cabeza con carcasa metálica. Son menos profundos que los tom-toms de una sola cabeza y suelen estar afinados mucho más alto, especialmente para su tamaño.[1] Se desarrollaron como una alternativa a los timbales clásicos en Cuba a principios del siglo XX y más tarde se extendieron por Latinoamérica y Estados Unidos.

Los timbales se golpean con palos de madera en las cabezas y conchas, aunque a veces se utilizan las manos desnudas. El intérprete (llamado timbalero) utiliza una variedad de golpes de baqueta, golpes de aro y redobles para producir una amplia gama de expresión percusiva durante los solos y en las secciones de transición de la música, y suele tocar los cascos (o percusión auxiliar como un cencerro o un platillo) para mantener el tiempo en otras partes de la canción. Las conchas y el patrón típico que se toca en ellas se denominan cáscara. Los patrones de golpeo más comunes son el abanico, el baqueteo (del danzón), el mambo y el chachachá.

Los timbales tienen un diámetro medio de 33 centímetros (tambor macho) y 35 centímetros (tambor hembra)[2] Originalmente hechos de piel de becerro, los parches son más comúnmente de plástico para aumentar el volumen y la durabilidad y están montados en un borde de acero[2] Los cascos suelen ser de metal, aunque también hay cascos de madera. En general, los tambores se montan en un soporte y se tocan de pie. Los timbales más pequeños, llamados timbalitos, suelen incorporarse a baterías más grandes.

The Cabildo de Tenerife presents the new season of Ópera de Tenerife, where justice, revenge and passion are the protagonists of the proposals. The details of the seven titles, which begin in October 2022 and run until June 2023, were given by the Vice President and Councilor for Culture of the Cabildo of Tenerife, Enrique Arriaga, and the Island Director of Culture, Alejandro Krawietz.

A classic like Giuseppe Verdi appears in the second proposal of the season: Un ballo in maschera (A Masked Ball). It is a co-production between the Auditorio de Tenerife and the Teatro Regio di Parma, to be staged on November 22, 24 and 26. Alessandro d’Agostini and Marina Bianchi are in charge of musical and stage direction, respectively. José Bros, Sergey Kaydalov, Monica Zanettin, Enkeledja Shkoza and Sofia Esparza make up the cast that tells the story of the murder of King Gustav of Sweden at a masked ball at the hands of a gentleman of the court.