Orquesta bandas sonoras

Enviar comentarios

Una maravillosa sesión de yoga con Yoga Lene y música en directo con músicos de la Orquesta Sinfónica de Gotemburgo. Un nuevo descubrimiento es el punto de partida de este pasaporte: encontrar el camino de vuelta a lo que es tu verdadero yo y sacar más de ti mismo.

Aprenda más sobre música clásica en el ciclo de conferencias titulado Curiosidades clásicas. Este martes el tema es el agua. Debussy creó olas salpicadas de sal y nieve, y Liszt y Ravel evocaron imágenes de fuentes salpicadas. Conferenciante: Camilla Lundberg.

Armados con globos y serpentinas, celebramos el 400 aniversario de nuestra ciudad junto con la Orquesta Sinfónica de Gotemburgo, el cantante Negar Zarassi, el artista de rap poético Vic Vem, el pianista Fabian Kallerdahl y la directora Gudrun Dahlkvist.

Una maravillosa sesión de yoga con Yoga Lene y música en directo con músicos de la Orquesta Sinfónica de Gotemburgo. Un nuevo descubrimiento es el punto de partida de este pasaporte: encontrar el camino de vuelta a lo que es tu verdadero yo y sacar más de ti mismo.

El elegante funcionalismo del arquitecto Nils Einar Eriksson de 1935, los bellos materiales naturales, la acústica de las salas y la comida del restaurante convierten la visita a la Sala de Conciertos de Gotemburgo en una experiencia para todos los sentidos.

¿Cómo debe ser una buena banda sonora orquestal? Tiene que ser lo suficientemente caprichosa como para atraer al público al mundo del cine, lo suficientemente impactante como para mantenerlo centrado en la narración y lo suficientemente única como para dotar a la película de identidad propia.

A la hora de componer la banda sonora, es fundamental tener en cuenta el mundo sonoro que se pretende crear, que naturalmente viene dictado por la historia y su género o géneros. En Audio Network tenemos listas de reproducción orquestales de todo tipo: orquestales de aventuras, orquestales épicas, orquestales dramáticas y mucho más.

En busca del arca perdida tiene todo lo que se puede pedir a una superproducción: acción, aventura, romance, humor, decorados impresionantes, vestuario espectacular y, por último, pero no por ello menos importante, una banda sonora conmovedora de uno de nuestros héroes musicales, John Williams.

Steven Spielberg y John Williams demostraron su talento polifacético cuando crearon el sombrío drama de la Segunda Guerra Mundial La lista de Schindler (bastante alejado de sus anteriores colaboraciones, como E.T. e Indiana Jones).

El interés por la música de películas y juegos es mayor que nunca. Cuando la Real Orquesta Filarmónica de Estocolmo interpreta arreglos de Final Fantasy, Skyrim o El Señor de los Anillos, la sala principal prácticamente siempre se llena.

Y no es para menos. Estas piezas dan carácter a lugares y personas que nunca olvidamos y avivan nuestros sentimientos sobre los puntos de inflexión más emocionantes de estas narraciones. Cuando la historia termina, deseamos volver a vivirla a través de la música.

Born with the Gift of Magic – música de la sexta parte de la serie de juegos FINAL FANTASY. La Real Orquesta Filarmónica de Estocolmo presenta la sugerente música de Nobuo Uematsu bajo la dirección de Andreas Hanson.