Orquesta filarmónica de londres

Gira de la Orquesta Filarmónica de Londres

La London Philharmonic Orchestra (LPO), con sede en Londres, es una de las principales orquestas del Reino Unido, y tiene su sede en el Royal Festival Hall. Además, la LPO es la principal orquesta residente del Glyndebourne Festival Opera. La LPO también ofrece conciertos en el Congress Theatre de Eastbourne y en el Brighton Dome. También puede consultar la Orquesta Filarmónica de Londres.

La London Philharmonic Orchestra (LPO), con sede en Londres, es una de las principales orquestas del Reino Unido, y tiene su sede en el Royal Festival Hall. Además, la LPO es la principal orquesta residente del Festival de Ópera de Glyndebourne. La LPO también da conciertos en el Congress Theat… leer más

La London Philharmonic Orchestra (LPO), con sede en Londres, es una de las principales orquestas del Reino Unido, y tiene su sede en el Royal Festival Hall. Además, la LPO es la principal orquesta residente del Glyndebourne Festival Opera. La LPO también da conciertos en el Congress Theatre de Eastbourne y en el Brighton Dome. También puede consultar la London Phil… leer más

Obertura trágica de BrahmsConcierto para piano nº 20 de MozartSinfonía nº 4 de BrahmsRobin Ticciati directorLeon McCawley pianoLas emociones en la última sinfonía de Brahms vienen en oleadas, fluyendo y refluyendo, construyendo y muriendo en una elegía a la vida y a la música. El director musical de Glyndebourne, Robin Ticciati, sacará a relucir cada nota catártica. En cuanto al tormentoso Concierto para piano nº 20 de Mozart (piense en Amadeus), espere poesía y emoción de la mano del galardonado Leon McCawley. La poderosa Obertura Trágica de Brahms levanta el telón de un concierto repleto de grandes emociones y melodías aún más grandes.

La London Philharmonic Orchestra (LPO) es una de las cinco orquestas sinfónicas permanentes con sede en Londres. Fue fundada por los directores Sir Thomas Beecham y Malcolm Sargent en 1932 como rival de las ya existentes London Symphony y BBC Symphony Orchestras.

La ambición de los fundadores era construir una orquesta que estuviera a la altura de cualquier rival europeo o americano. Entre 1932 y la Segunda Guerra Mundial, se consideró que la LPO había tenido éxito en este sentido. Tras el estallido de la guerra, los patrocinadores privados de la orquesta se retiraron y los músicos reconstituyeron la LPO como una cooperativa autogestionada. En los años de posguerra, la orquesta tuvo que enfrentarse a dos nuevos rivales; la Philharmonia y la Royal Philharmonic, fundadas respectivamente en 1946 y 1947, alcanzaron una calidad de interpretación que no fue igualada por las orquestas más antiguas, incluida la LPO.

En la década de 1960, la LPO había recuperado su nivel anterior y en 1964 consiguió un valioso contrato para tocar en el Festival de Glyndebourne durante los meses de verano. En 1993 fue nombrada orquesta residente del Royal Festival Hall, en la orilla sur del Támesis, uno de los principales recintos de conciertos de Londres. Desde 1995 la residencia se realiza conjuntamente con la Philharmonia. Además de su trabajo en el Festival Hall y en Glyndebourne, la LPO actúa regularmente en el Congress Theatre, Eastbourne y el Brighton Dome, y realiza giras nacionales e internacionales.