Orquesta los satélites pasodobles

Música puro relajo

Tenga en cuenta que muchas emisiones de Regal también llevan el logotipo de EMI. Esto no es una etiqueta y EMI no debe añadirse como etiqueta, sino que indica que Regal formaba parte del Grupo EMI. Sello discográfico creado por Columbia Graphophone Company Ltd. en 1914, (marca registrada por primera vez el 18 de junio de 1910) inicialmente como un sello británico de bajo coste y un punto de venta de reediciones. En 1931 se crea Electric & Musical Industries Ltd. (EMI). (EMI) se forma mediante la fusión de Columbia Graphophone Company Ltd. y The Gramophone Co. Ltd. En 1932, los sellos Regal y Zonophone, propiedad de The Gramophone Co. Ltd. se unen para crear un nuevo sello Regal Zonophone (posteriormente “Regal Zonophone” nunca se registró como marca independiente)

En 1965, Columbia Graphophone Co. Ltd. se fusiona con The Gramophone Co. Ltd., que se convierte en el propietario registrado del sello Regal (marca comercial.) y de los catálogos anteriores de la CGCL, con lo que los sellos (marcas comerciales) Regal y Zonophone (Regal Zonophone) pasan a ser de propiedad común. Después de 1965, The Gramophone Co. Ltd. introduce el sello “Regal crown” (marca registrada por separado), utilizado sobre todo como punto de venta en el Reino Unido para reediciones y recopilaciones, incluyendo algún material nuevo.

La Filarmónica de Berlín -siguiendo las indicaciones del Senado de Berlín- ha cerrado hasta el 19 de abril todas sus actividades, incluyendo no sólo los conciertos, sino también las visitas guiadas, cafetería, etc. Pero a cambio decidió ofrecer gratuitamente en streaming el concierto programado para el 14 de marzo a las 19.00, con Sir Simon Rattle dirigiendo Berio (Sinfonía para 8 voces y orquesta) y Bartók (Concierto para orquesta).

La Philharmonie de Berlín estará cerrada hasta el 19 de abril para ayudar a contener el coronavirus. Pero la orquesta seguirá tocando para usted, en la Sala de Conciertos Digital. La Filarmónica de Berlín le invita a visitar su sala de conciertos virtual de forma gratuita. “Esperamos que a través de esta iniciativa podamos dar placer al mayor número posible de personas con nuestra música. Ya echamos mucho de menos a nuestro público y esperamos que de esta manera podamos seguir en contacto con nuestra audiencia al menos virtualmente”, dice Olaf Maninger, violonchelista principal y presidente del consejo de medios de comunicación de la orquesta.

La danza es una de las principales formas artísticas de la programación del Mercado de las Artes Performativas del Atlántico Sur, MAPAS 2019, que se celebrará del 10 al 14 de julio. Un total de 11 espectáculos acercarán al público, de forma abierta y participativa, las propuestas creadas en seis países de África, América Latina y el sur de Europa.

Este proyecto, organizado por el Cabildo de Tenerife, unahoramenos y Circulart, se ha consolidado como un punto de encuentro internacional para las artes escénicas creadas en el Atlántico Sur que incluye además una programación de espectáculos gratuitos para el público. 58 creadores y grupos de 23 países tendrán la oportunidad de exhibir su trabajo profesional ante el público y los programadores durante cinco días seguidos en los principales espacios culturales de la ciudad.

Entre los artistas se encuentran 10 grupos de danza que ofrecerán 11 espectáculos en diferentes escenarios del Auditorio de Tenerife Adán Martín. Traen propuestas innovadoras, comprometidas o poéticas que exaltan la esencia del arte del movimiento.  España es el país más representado en MAPAS con seis creadores, tres de ellos canarios; Camerún, Togo, Egipto, México y Mali están representados por un artista o grupo cada uno.