Orquesta paris de noia

Enviar comentarios

“Hay tres jueves en el año que brillan más que el sol…”. Y ese dicho lo tienen grabado a fuego los compostelanos. Las fiestas de la Ascensión, junto con las del Apóstol Santiago ya en el mes de julio, son el respiro de los vecinos de la capital gallega. Tras un 2020 con las celebraciones suspendidas y un 2021 con un ambiente ciertamente descafeinado, vuelve a Compostela el ajetreo de las fiestas de La Ascensión.

El programa ya ha sido presentado y Santiago recuperará su enorme noria, las atracciones, los puestos callejeros y la gran carpa popular en la que degustar pulpo y chuletón. Pero además de los clásicos y los fuegos artificiales, este año también se escucharán en la Plaza da Quintana las Tanxugueiras y en la Plaza do Obradoiro la orquesta París de Noia, entre otras muchas agrupaciones musicales.

Del 26 al 29 de mayo, además, los cabezudos y las gaitas volverán a las calles de la zona vieja, se celebrará la feria del caballo, a la que acudirán cientos de familias curiosas atraídas por las operaciones de compra y venta de animales, y los títeres volverán al parque de la Alameda para los más pequeños.

Además, lo que se organiza tiene que respetar las restricciones de vallado, aforo, distancia y uso de mascarillas, y al principio el público tenía que estar sentado, como pudimos ver en Melide en los últimos 100 kilómetros del Camino de Santiago Francés. Un lujo estar haciendo el Camino de Santiago y sorprendernos con una verbena al final de la etapa.

La París, como la gente se refiere a ella cuando habla de esta orquesta, tiene un espectáculo moderno que consta de 2 horas y media de actuación, con música para todos los públicos y con una premisa clara: interactuar y hacer al público parte de la fiesta.

Así dice un clásico de la música gallega del grupo Los Tamara, que nos rinde homenaje a los peregrinos. El homenaje a Galicia y a su música está presente en el repertorio, recordando canciones como ésta y otras de Luar na Lubre y otros grupos de música folk. Así su repertorio gallego sonó este año en Villalba, en los últimos 100 kilómetros del Camino de Santiago del Norte.

Y llegarán a Santiago de Compostela, porque el 31 de diciembre la orquesta París de Noia será la encargada de la fiesta de Nochevieja en la plaza del Obradoiro. Es la primera vez que la orquesta actúa en la plaza del Obradoiro, y quizás la primera vez que una orquesta actúa aquí.

Óperas; Obras teatrales; Para voces, coro mixto, orquesta; Partituras con voz; Partituras con coro mixto; Partituras con orquesta; Para voces y coro con orquesta; Idioma ruso; Para piano (arr); Para 1 intérprete (arr); Partituras con piano (arr); Para coro femenino, piano (arr); Partituras con coro femenino (arr); Para coro con teclado (arr); Para coro mixto, piano (arr); Partituras con coro mixto (arr)

⇒ 28 más: Flauta 2 – Flauta 3/Piccolo – Oboe 1 – Oboe 2/Corno inglés – Clarinete 1 (A/B♭) – Clarinete 2/Clarinete bajo (A/B♭) – Fagot 1 – Fagot 2 – Trompa 1 (Fa) – Trompa 2 (Fa) – Trompa 3 (Fa) – Trompa 4 (Fa) – Trompeta 1 (B♭) – Trompeta 2 (B♭) – Trombón 1 – Trombón 2 – Trombón 3 – Tuba – Timbales – Triángulo/Tamburón/Glockenspiel – Platos/Bombotillo/Tam- Tam – Piano – Arpa – Violines I – Violines II – Violas – Chelos – Bajos

Zar Berendey – Царь Берендей (tenor)Bermyata – Бермята (bajo)Belleza de la primavera – Весна-Красна (mezzosoprano)Escarcha – Мороз (bajo)La doncella de la nieve – Снегурочка (soprano)Bobyl Bakula – Бобыль Бакула (tenor)Bobylikha – Бобылиха (mezzo- soprano)Lel – Лель (contralto)Kupava – Купава (soprano)Mizgir – Мизгирь (barítono)Primer Heraldo – 1-ый бирюч (tenor)Segundo Heraldo – 2-ой бирюч (bajo)Página del Zar – Царский отрок (mezzosoprano)Wood-Sprite – Леший (tenor)Maslenitsa – Масленица (bajo)