De vacas grupo musical

La vaca letra

Javier Gutiérrez, más conocido como Mala Fe, nació en Puerto Plata, República Dominicana. Enamorado de la música desde muy joven, Gutiérrez comenzó su rutina diaria de práctica de congas y voz a los ocho años. Trabajaba fielmente en su oficio, soñando con el día en que pudiera unirse a la banda de su hermano, La Tropa, un grupo especializado en el perico ripiao, el precursor folclórico del merengue actual. Gutiérrez pronto se incorporó como uno de los percusionistas del grupo, conocido por sus complejos quiebros rítmicos. Su familiaridad con el estilo complejo e idiomático ofrecía… leer más

Javier Gutiérrez, más conocido como Mala Fe, nació en Puerto Plata, República Dominicana. Enamorado de la música desde muy joven, Gutiérrez comenzó su rutina diaria de práctica de congas y voz … leer más

Javier Gutiérrez, más conocido como Mala Fe, nació en Puerto Plata, República Dominicana. Enamorado de la música desde muy joven, Gutiérrez comenzó su rutina diaria de práctica de congas y voz a la edad de ocho años. Trabajó fielmente en … leer más

La presidenta y consejera delegada del Grupo Pinnacle, Nina Vaca, entretuvo al público como maestra de ceremonias en el evento navideño de la C-Suite de la Orquesta Sinfónica de Dallas el 11 de diciembre. Vaca estuvo acompañada en el escenario del Centro Sinfónico Morton H. Meyerson por muchos líderes empresariales y ejecutivos de Dallas en apoyo de los programas de educación y compromiso con la comunidad de la DSO.

Los asistentes disfrutaron de un concierto navideño de la DSO en el que los líderes empresariales desempeñaron diferentes papeles, desde percusionista hasta director de orquesta y narrador. El programa benefició específicamente a la Residencia del Sur de Dallas de la DSO, que proporciona educación musical, instrumentos, oportunidades de actuación y tutoría a estudiantes y familias de todo el sur de Dallas sin coste alguno.

“Apoyar a la comunidad siempre ha sido uno de los principios rectores de Pinnacle, así que cuando surgió la oportunidad de apoyar a la DSO’s Southern Dallas Residency en este gran evento no me lo pensé dos veces”, dijo Vaca. “Me lo pasé muy bien como maestro de ceremonias y gané un aprecio aún mayor por el talento y la habilidad de estos increíbles músicos”.

El Diario de Frida Kahlo En el mundo “El Diario de Frida Kahlo” ha despertado un interés muy singular en el mundo. La Vaca Independiente trabaja con editoriales extranjeras para ponerlo a disposición de los lectores en otros idiomas.Glosario Maya: Salta a la realidad de otra lenguaLas lenguas nativas de México, entre ellas el maya, no son sólo idiomas, sino una forma diferente y vital de ver el mundo.Frecuencias en Yucatán: Un detonador social y artísticoEl proyecto artístico Frecuencias invita a niños y adolescentes a resignificar sus aulas y explorar su creatividad e individualidad a través del dibujo, creando así un archivo de sus pensamientos y experiencias.

El diario de Frida Kahlo; sobre la urgencia de la bellezaLa exposición comienza con una de las obras más íntimas y poderosas de Frida Kahlo: su diario personal.Magia, mujeres y arteMagia, mujeres y arte: juntas, las tres palabras cuentan una historia misteriosa, dolorosa y hermosa que nos acompaña hasta hoy. El arte de la cocreación “El arte de la cocreación” es un curso 100% online para líderes y facilitadores que deseen aprender a crear y dirigir reuniones más ágiles, eficientes y atractivas.Las prácticas ancestrales iluminan un camino hacia la sostenibilidadLas lecciones del pasado muestran que el camino hacia el equilibrio está trazado desde hace siglos.Los dioses del México antiguo: Una guía para niñosEl pasado es el origen de lo que somos hoy, y los niños merecen conocer ese magnífico universo.