Desacato grupo musical

El meloso

El innovador álbum de Pink Floyd The Dark Side of the Moon fue el resultado de un largo proceso creativo que comenzó alrededor de 1968. A Saucerful of Secrets (el tema principal del álbum homónimo) fue, al menos para Nick Mason, el punto de partida. Su siguiente álbum, Ummagumma (1969), dio a cada miembro de la banda la oportunidad de crear una pieza en solitario, aunque tendrían que combinar sus talentos si querían dar en el clavo. Pink Floyd siguió buscando el disco perfecto con Meddle, un álbum que ponía de manifiesto sus habilidades en el estudio, y Atom Heart Mother, antes de alcanzar el nirvana con The Dark Side of the Moon. Y la perfección del álbum no ha decaído ni un ápice.

Hace precisamente 40 años que Bob Marley publicó su último álbum, Uprising, el colofón de su trilogía política (con Survival y Confrontation) que quedó inconclusa después de que el cáncer se llevara a Marley en 1981. Repasemos el giro de este profeta jamaicano hacia el militarismo durante sus últimos tres años en la Tierra.

okischa Altagracia Peralta hace twerking en una piscina infantil al ritmo de los jadeos cortados. El inconfundible “boom-ch-boom-chick” es el dembow, una mutación del reggaetón que comenzó en Jamaica a finales de los años 70 y se extendió como mantequilla caliente por la costa este de EE.UU., encontrando su mayor base en la República Dominicana, el hogar de Tokischa. Este es el vídeo musical de su tema “Desacato Escolar”, dirigido artísticamente en torno al tema titular de odiar la escuela. En otras escenas, los extras se hacen pasar por adolescentes hipersexualizados que se divierten en un libertinaje uniformado en un autobús escolar amarillo en movimiento. Tokischa sorbe evocadoramente una piruleta y rapea sus letras en español sobre fumar hierba y follarse al conserje, tener “fiebre de vagina” y orquestar

Con motivo del ‘Orgullo’, Madonna ofreció en Nueva York un espectáculo lleno de erotismo que protagonizó junto al rapero dominicano Tokischa. Ambos sorprendieron al público con besos calientes y una presentación musical de alto calibre que pronto se convirtió en tendencia en las redes.

Cientos de personas pertenecientes a la comunidad aplaudieron el beso entre los artistas, pues como mencionan, fue un acto más para reivindicar los derechos de la diversidad de género y visibilizar el amor entre mujeres.

Madonna, de 63 años, y Tokischa, de 26, cantaron el icónico tema de la reina del pop, “Hung Up” en una nueva versión y subieron la temperatura del momento con una coreografía llena de sensualidad que logró hacerse viral en las redes sociales.

Sus letras explícitas y sus vídeos cargados de referencias sexuales dividen a los que sólo ven provocación y a los que la consideran una renovadora de la música latina. Rosalía, J Balvin y el productor Marshmello ya han sucumbido a sus encantos.

En “Estilazo”, Tokischa deja a un lado el “dembow” y se une a Marshmello, rey de la electrónica americana, para ofrecer una canción “vogue” y “fashionista” que celebra en poco más de dos minutos la cultura ‘queer’, la liberación sexual y el erotismo descarado de las redes sociales.