Descontrol grupo musical

Instrumentos musicales

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuentes puede ser cuestionado y eliminado.Find sources: “Conjunto musical” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (enero 2010) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla)

Este artículo contiene posiblemente investigación original. Por favor, mejórelo verificando las afirmaciones realizadas y añadiendo citas en línea. Las afirmaciones que sólo consistan en investigación original deben eliminarse. (Febrero de 2010) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla)

Los conjuntos musicales suelen tener un líder. En las bandas de jazz, grupos de rock y pop y conjuntos similares, éste es el líder de la banda. En la música clásica, las orquestas, las bandas de concierto y los coros están dirigidos por un director. En la orquesta, el concertino (primer violín principal) es el líder instrumentista de la orquesta. En las orquestas, las secciones individuales también tienen líderes, normalmente llamados “principales” de la sección (por ejemplo, el líder de la sección de violas se llama “viola principal”). También se utilizan directores en las big bands de jazz y en algunos grandes conjuntos de rock o pop (por ejemplo, un concierto de rock que incluye una sección de cuerda, una sección de trompas y un coro que acompañan la actuación de una banda de rock).

Cuando nuestras propias acciones coinciden con las de otra persona, es posible que el compromiso intrínseco y extrínseco de las redes neuronales de acción-percepción dificulte la distinción entre el yo y el otro percibido, creando así al menos un vínculo transitorio entre ambos”. (p. 3)

Circuitos de resonanciaA través de estos diversos procesos, se puede ver cómo la música puede ayudar a facilitar los lazos de confianza y apego, ya que la sincronía resultante es cualitativamente similar a la que se experimenta a través de lazos similares no musicales de apego emocional: “El sistema nervioso de los mamíferos depende… de un sistema de coordinación interactiva, en el que la estabilidad proviene de la sincronización con figuras de apego cercanas. A este intercambio de sincronización mutua lo denominamos regulación límbica” (Lewis et al. 2001, p. 84). En otras palabras, la relación metafórica implícita en el intercambio musical sincrónico puede convertirse en un sustituto de una forma más profunda de apego humano, que sustenta el bienestar. La noción de “sintonía” neurobiológica interpersonal (Siegel 2012, 2016), por la que los individuos “sintonizan” con los demás es observable a través de la sincronización de diversos procesos neurobiológicos (Siegel D (2015) “Entrevista con Dan Siegel (comunicación personal). Un elemento clave del fenómeno de la “resonancia” interpersonal es el reconocimiento de que se trata de una experiencia compartida, lo que explica por qué podría contribuir positivamente a la experiencia no solo del vínculo social, sino también al mecanismo neurobiológico subyacente de la experiencia del “amor” (Lewis et al. 2001; Dunbar 2013, pp. 16-19; Camlin):

Por qué funciona: ¿No has querido siempre recrear este número icónico de Beetlejuice? “Day-O” cuenta con extravagantes actores que cantan y se mueven. El director puede divertirse mucho con una mesa y sillas.

Por qué funciona: Hands on a Hardbody trata de diez concursantes que compiten por un camión “Hardbody” en Longview, Texas. El último concursante que ponga sus manos en el camión lo gana. El camión es una camioneta Nissan “hardbody” (en el escenario). La vida de cada concursante, junto con la del vendedor de coches y la de un locutor de radio, se revelan durante el concurso de “hardbody”. El reparto tiene que crear la ilusión de que todos están alrededor de un coche. Una divertida canción de carácter para cantantes/actores.

Por qué funciona: Un número que requiere un tenor masculino fuerte y un reparto igualmente fuerte, “You Will Be Found” dejará al público llorando, literalmente. Se puede escenificar mínimamente utilizando el teléfono móvil como atrezzo.

Por qué funciona: Cualquier número en el que aparezcan chicos bailando y haciendo señas es seguro que va a arrasar, y este no decepciona si tienes un grupo descarado de actores-cantantes de carácter que bailen, entonces seguro que te lo pasas en grande con este.