Festival musica y danza granada

Granada

Aunque los orígenes se remontan a 1883, con los históricos conciertos en el Palacio de Carlos V de la Alhambra, durante las fiestas del Corpus, el Festival no se creó hasta 1952 como ‘Primer Festival de Música y Danza Española’, gracias al decidido impulso del director de Bellas Artes, Antonio Gallego Burín, que materializó el sueño del crítico musical y secretario técnico del Comisariado Nacional de Música, Antonio de las Heras, con el apoyo de tres ministerios. De este modo, Granada se situó en el mapa cultural europeo y se dio apoyo internacional a la precaria política cultural de un régimen totalitario que necesitaba abrirse al mundo.

Paralelamente al festival, se celebra el FEX (Festival de Extensión). El FEX organiza actuaciones y cursos complementarios al festival principal, centrados en la participación ciudadana y la celebración en plazas y calles al aire libre (siempre que sea posible).

Estuve en Granada unos 10 días. Puedo decir que fue una experiencia realmente buena. Me hubiera gustado poder quedarme allí mucho más tiempo. Estar en España, en Granada te hace hablar español desde el primer momento que estás allí. Hice cursos intensivos de español… Leer más…

El Festival de Música y Danza de Granada nace en la Alhambra para recoger y transmitir el legado cultural que comenzó a florecer en la ciudad a finales del siglo XIX, para darse a conocer en el panorama europeo.

Durante este festival, que se celebra del 25 de junio al 26 de julio de 2020, podrás disfrutar de numerosos conciertos y actuaciones en los mejores enclaves de la ciudad como la Catedral, el teatro del Generalife, el Palacio de Carlos V o el Patio de los Arrayanes, en pleno corazón de la Alhambra.

Amantes de la música, no duden en asistir a este evento en el que la ópera, el flamenco, los conciertos sinfónicos, los recitales y la danza toman los escenarios más emblemáticos de la ciudad, y en el que sólo es posible hacerlo durante el verano.

Si estás de paso por la ciudad, o estás planeando algo diferente, no dudes en hacer tu reserva en Broz, tu hostal en Granada, y descubre un enfoque diferente de la ciudad de las tapas.

La ciudad de Granada, en la región de Andalucía, al sur de España, se transforma en la capital mundial del arte con la celebración del Festival Internacional de Música y Danza. Una ocasión excepcional para visitar Granada, descubrir toda su cultura y vivir el maravilloso ambiente festivo que cada año atrae a más de 30.000 visitantes de todo el mundo.

Los principales monumentos de la ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se transforman en el escenario de multitud de eventos al aire libre. Recitales en los patios árabes, conciertos de grandes orquestas sinfónicas en el interior de la Alhambra, espectáculos nocturnos de flamenco y músicas del mundo en el barrio del Albaycín, representaciones teatrales y exhibiciones de danza en los jardines del Generalife… Un programa de eventos culturales que se convierte en la excusa perfecta para salir a las calles de la ciudad y descubrir todo su encanto árabe.

Además, el clima es ideal para ello. En esta época del año tiene garantizado un sol constante, lo que convierte a la provincia de Granada en un destino especialmente atractivo gracias a su litoral. Se trata de la Costa Tropical, donde la temperatura media anual es de 20 grados, y donde encontrará unos 70 kilómetros de costa repletos de playas y calas solitarias de aguas cristalinas.