Grupo musical los piratas

Vetusta morla

Esta nueva grabación en estudio de Il Pirata de Bellini en su versión sin cortes incluye todas las repeticiones, cadencias originales y variaciones escritas por los cantantes, así como el raramente interpretado finaletto.

El objetivo de Prima Classic es presentar al público esta obra maestra de la composición, de la belleza y de la increíble exigencia técnica a los solistas, interpretada por algunos de los más destacados cantantes de la actualidad. Con Javier Camarena, Marina Rebeka y Franco Vassallo interpretando los papeles principales, este álbum fue grabado en la patria de Bellini, Catania, con la Orchestra e Coro del Teatro Massimo Bellini, bajo la dirección de Fabrizio Maria Carminati.

Esta ópera, relativamente poco representada, destaca en el repertorio belcantista por sus originales recursos musicales aplicados por un joven pero innegable genio Bellini, que empujaba los límites de las tradiciones musicales de su tiempo. Especialmente original es el coro de los Piratas con efecto de eco: esta genial página obtuvo un éxito clamoroso y fue definida por un crítico de la Scala “…una obra maestra de la ciencia musical”. Un Rossini maduro le dijo a Bellini en un breve encuentro que tuvieron en agosto de 1829: “He sabido en tus óperas que empiezas donde otros han terminado”.

Músicos con trayectoria tanto nacional como internacional con grupos como Muchachito Bombo Infierno, Rosario, La Kinky Beat, Color Humano, El Tío Carlos, etc… cumplen todos los requisitos para embarcarse en un proyecto de esta magnitud. Un proyecto que les está llevando a un sinfín de rincones de la península y parte del extranjero.

Piratas Rumbversions es una forma de vida, una manera de acercarse a la música por y para llegar al mayor número de personas posible, por eso su filosofía de directo es la empatía absoluta con el respetable y la participación continua dentro del espectáculo. Tanto el público como la banda crean un ambiente de alegría y fiesta donde acaban siendo uno solo.

Su directo se basa en la música de baile, se funden con temas de rumba conocidos por todos, llevándolos a su terreno y también se atreven con éxitos de toda la vida de la música internacional interpretados con mucho humor y siempre en clave de rumba.

Sin duda actualmente uno de los grupos de versiones con más proyección del momento, una formación que crece día a día y una de las más demandadas en fiestas populares de la península, dando momentos inolvidables en todos sus conciertos.

1997 marcó el punto de inflexión para Los Piratas con el lanzamiento de Manual Para los Fieles, en el que su sonido se volvió un poco más duro, la estructura de sus canciones más intrincada y sus letras más profundas, produciendo éxitos como “M”, “Mi Matadero Clandestino” y “Te Echaré de Menos”. Con Manual Para los Fieles, Los Piratas recibieron su primer Premio Álbum de Oro por las primeras 50.000 copias vendidas y, lo que es más importante, “Mi Matadero Clandestino”, alias “Big Station”, fue incluida en la banda sonora original de Batman & Robin. Después de su tercer álbum, Warner decidió publicar un recopilatorio, por lo que se editó Fin de la Primera Parte, marcando el ecuador de la carrera de Los Piratas.

Su siguiente álbum, Ultrasónica, de 2001, fue, sin duda, el mejor disco del grupo, y fácilmente uno de los mejores discos de su género en la historia de la música española. Ultrasónica representó la culminación de la vida de la banda, la cúspide más madura de su música. En este sexto álbum, el sonido se volvió más crudo y añadieron elementos electrónicos, atmósferas extrañas y letras angustiosas. Ultrasónica también ilustró la alta calidad de experimentación e innovación que Los Piratas aportaron a la música española, situándolos a la altura de bandas internacionales como Oasis o Radiohead pero, obviamente, con mucho menos impacto debido a la eterna barrera del idioma y, al mismo tiempo, a su estilo “alejado del mainstream latino”.