Grupos de musica espanoles

Antiguos grupos españoles

Los Amigos es un grupo único y exclusivo de música española y latina con sede en Londres, disponible para bodas, fiestas, celebraciones, entretenimiento corporativo y eventos privados en el Reino Unido. Liderados por la carismática voz y guitarra de Javier Moreno, tocando un repertorio de música española y latinoamericana original y covers – rumba española, son cubano y éxitos latinos bailables para mover los pies sin parar.

Las opciones de dúo y trío se recomiendan para eventos de hasta 50 personas – cócteles de recepción, desayunos de boda, fiestas de verano, barbacoas o cualquier evento corporativo donde se necesite música en vivo estimulante y refrescante en un espacio limitado.

Configuraciones habituales – Dúo: Javier a la guitarra y voz + bajista o guitarrista Trío: Javier + bajista + percusionista Cuarteto: Javier + guitarrista español + bajista + percusión/batería Quinteto: + otro percusionista o trompeta.

Proporcionamos un sistema de sonido profesional y de alta calidad, y podemos poner música del ipod de su elección antes y entre los sets en vivo. Con más de 70 eventos al año, puede confiar en que está contratando una banda de entretenimiento de primer nivel. Nuestra principal empresa de producción y gestión, Stormont, también le ayudará a conseguir la actualización adecuada del equipo si necesita montajes más grandes e iluminación, de acuerdo con el tamaño de su evento.

La música latina ha conquistado la industria musical en la última década gracias a la reciente popularidad de muchos cantantes españoles. Mejor dicho, cantantes en español. La música en español es ahora más popular que nunca (y siempre ha sido increíblemente popular).

Así que, si los cantantes españoles son tan famosos en todo el mundo, ¿conoces a los artistas más conocidos históricamente? En la lista de hoy, vamos a repasar algunas de las leyendas de la música más populares por países.

Si se trata de una lista de cantantes españoles, naturalmente empezaremos con algunos de los cantantes más famosos de España. Por supuesto, España es conocida por la música flamenca, basada en el folclore tradicional andaluz.

De hecho, la música flamenca podría ser toda una lección en sí misma, pero hoy nos centraremos un poco más en el pop latino y los éxitos mundiales. He aquí tres de los grandes nombres de la música española:

Lo mejor de este premio es que creó el álbum con un estudio de bajo presupuesto y, de hecho, ¡fue su proyecto final de carrera! Imagínate terminar tu proyecto de fin de carrera y convertirte en una superestrella internacional.

Cuando se piensa en música en español, puede que lo primero que venga a la mente sea el flamenco. Este singular género musical y estilo de baile, de origen humilde pero con un atractivo cultural universal, se asocia a menudo con España y especialmente con Andalucía. El guitarrista flamenco Paco de Lucía y los revolucionarios cantaores Camarón de la Isla y Enrique Morente contribuyeron a modernizar el género, aumentando espectacularmente su popularidad internacional. Sabemos que te encantará escuchar a estos artistas y a muchos otros que interpretan flamenco en estado puro, pero la propia naturaleza de esta desgarradora forma de cantar puede dificultarte entender la letra… y mucho más cantarla. Una solución es probar una versión menos intensa: muchos cantantes y solistas españoles, como Raimundo Amador, Ketama y Rosario Flores, han fusionado con éxito el flamenco con la música pop.

España también ha producido compositores y cantantes de música clásica de éxito internacional: algunos de los cantantes de ópera españoles de fama mundial son la soprano Montserrat Caballé y tenores como Plácido Domingo, José Carreras y el fallecido Alfredo Kraus. Una vez más, no es fácil que sus cuerdas vocales se pongan a cantar y, además, las óperas no suelen cantarse en español. En su lugar, te recomendamos que escuches grabaciones de estos artistas -junto con obras de compositores españoles como Albéniz, Manuel de Falla o Pau Casals- para conocer un poco mejor la cultura musical española y, tal vez, utilizarla como música de fondo cuando estés haciendo los deberes de gramática española.