Importancia de la musica

Importancia de la música en la sociedad

Cuando uno piensa en la música de los videojuegos, le vienen a la cabeza las icónicas bandas sonoras de Super Mario Bros, Tetris y Street Fighter II, por nombrar sólo algunas. Estos juegos tienen pistas que a menudo se consideran las mejores de la corta pero impresionante historia de los videojuegos. Sin embargo, con los rápidos avances tecnológicos que acompañan a los videojuegos, las bandas sonoras han cambiado radicalmente y se han convertido en una parte importante del proceso de narración.

La música es una herramienta que puede controlar la emoción y establecer el tono de la historia que se cuenta. Dentro del cine, muchos aficionados consideran la banda sonora como una base para establecer la escena. Esto no es diferente en la industria de los videojuegos. La naturaleza de los videojuegos permite una experiencia más envolvente que la del cine. El usuario controla las acciones de un personaje en lugar de verlas pasar. Sin embargo, en algunos juegos se puede jugar con el sonido apagado. Por eso, para un desarrollador de videojuegos es vital contar con una banda sonora que pueda crear una atmósfera que realmente cautive al jugador.

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “Música” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (octubre 2021) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

Este artículo puede ser demasiado largo para leer y navegar cómodamente. Por favor, considere la posibilidad de dividir el contenido en subartículos, condensarlo o añadir subtítulos. Por favor, discute este asunto en la página de discusión del artículo. (Mayo 2022)

La música se define generalmente como el arte de organizar el sonido para crear alguna combinación de forma, armonía, melodía, ritmo o cualquier otro contenido expresivo[1][2][3] Las definiciones exactas de la música varían considerablemente en todo el mundo,[4] aunque es un aspecto de todas las sociedades humanas, un universal cultural. [5] Aunque los estudiosos coinciden en que la música se define por unos pocos elementos específicos, no hay consenso sobre sus definiciones precisas[6] La creación de música se divide comúnmente en composición musical, improvisación musical e interpretación musical,[7] aunque el tema en sí se extiende a disciplinas académicas, crítica, filosofía y psicología. La música puede interpretarse o improvisarse utilizando una amplia gama de instrumentos, incluida la voz humana.

3. La música es el lenguaje del universo. Lo has oído una y otra vez, pero ¿qué significa exactamente? La música es universal en el sentido de que no hay límites para entenderla. Incluso los animales, como los pájaros, los perros y las ballenas, pueden entender la música hasta cierto punto, ya que trasciende todas las fronteras de la comunicación, porque puedes hablar y contar historias a alguien del otro lado del planeta, aunque ambos no hablen el mismo idioma. Pero creo que es importante tener una mente abierta para estar en contacto con esa sensación de comprensión. No todos los estilos atraen o resuenan con una persona, pero uno puede descubrir una nueva parte de sí mismo cuando está abierto a todas las posibilidades.

6. Lo sorprendente de la música es que está integrada en todos nosotros. Todo el mundo puede entenderla y sentir algo si se abre. Tocar música con otros músicos es una sensación increíble. Algunos lo describen como remar juntos por un río. Hay un cierto tipo de conexión que se produce cuando se hace música en grupo. Lo mismo ocurre con los que escuchan música en grupo e interactúan con la música a través de la danza. Este tipo de comportamiento está arraigado en nuestra historia y en nuestros descubrimientos como seres humanos.He tenido muchas experiencias en las que una persona cualquiera me pedía tocar con ella y en un instante estábamos dialogando a través del piano o la guitarra. Es un nivel de juego, de comunicación y de copia del otro lo que crea la conexión. Muchos de esos momentos han sido algunas de las experiencias más gratificantes de mi vida.