Kira miro grupo musical

Becky G, KAROL G – MAMIII (Lyric Video)

Kira nació el 13 de marzo de 1980 en Santa Brígida, Gran Canaria. Nunca estuvo segura de hacia dónde dirigir su futuro. A pesar de barajar la idea de estudiar Periodismo o Publicidad, fue al entrar en la escuela de Cristina Rota, en la que estaba su hermano, cuando encontró su verdadera vocación: la interpretación. Allí permaneció tres años y estuvo en varios cursos, tanto de interpretación como de voz.

Su primera oportunidad en la pequeña pantalla llegó de la mano de Desperate Social Club. Fue Sofía y presentó este magazine juvenil que, durante más de 300 programas emitidos y casi 4 años en antena, obtuvo en 2001 un Premio Ondas al “Programa más innovador”.

En cine, Kira se estrenó en 1999 con la película Menos es más, del director Pascal Jongen. Fue también en este año cuando la actriz pisó las tablas, actuando en el teatro: La gata en el tejado de zinc, para la escuela de Cine TAI y La Katarsis del tomatazo, en la Sala Mirador. En 2004 consiguió el papel de Roxanne, una oficinista algo torpe en la comedia negra de Alex de la Iglesia Crimen ferpecto. En 2008 participó en la serie de televisión LEX, con el papel de Gema, la detective del bufete encargada de reunir las pruebas necesarias para que los abogados lleven a cabo los juicios.

Gominolas es una serie de televisión de humor española. Producida por Globomedia, se emitió en Cuatro de noviembre a diciembre de 2007. Se presentó con un humor “ácido y corrosivo”[1].

La ficción sigue las vidas de Benja, Bruno, Susana y Tinín,[2] cuatro de los cinco miembros de Gominolas (un grupo ficticio de pop adolescente muy popular en los años 80, que recuerda un poco a la banda real Parchís) pero en la treintena, 20 años después, reunidos con motivo de la muerte de Ingrid (la quinta integrante), cuando todos ellos tienen vidas rotas y fracasadas, tanto a nivel profesional como personal[3][4][5].

Producida por Globomedia, la serie fue creada por Nacho García Velilla,[6] acreditado como productor ejecutivo, director y coordinador de guiones.[7][8] La partitura musical fue una obra de Fernando Velázquez.[9] Los episodios tenían una duración de 30 minutos,[10] un formato inusual para las series españolas. La serie fue pionera en el uso de la configuración de una sola cámara en España[10] Promocionada ampliamente por la cadena,[11] el primer episodio se estrenó el 6 de noviembre de 2007, consiguiendo los mejores datos de audiencia de la historia de la cadena, con más de 3 millones de espectadores y un 17,1% de share. El interés por la serie decayó rápidamente y su emisión finalizó el 18 de diciembre con un escaso 6,7% de share[3]. Aunque las cifras medias (1.985.000 espectadores, 10,4% de share) fueron superiores a la media de la cadena, la serie no fue renovada[10].

El Florida Retiro de Madrid acogió anoche la cena de nominados a los Premios de la Música Los40 de este año, que se entregarán el 1 de diciembre en el Palau Sant Jordi de Barcelona. Además de anunciar los artistas y grupos que compiten en las diferentes categorías, la emisora también confirmó que Robbie Williams y Michael Bublé asistirán y actuarán en la gala, que está llamada a ser el evento musical del año, ya que la emisora celebra su 50 aniversario.

Con Los40 celebrando medio siglo en antena, se ha creado una nueva categoría: los Golden Music Awards, que este año rendirán homenaje a las carreras musicales de Robbie Williams, Michael Buble, Juanes, Miguel Bosé, Maná, Shakira y Fangoria. Estos grandes nombres de la música forman parte de la historia de Los40 desde hace mucho tiempo.

En esta edición también se estrenan otras dos categorías: La Mejor Aparición en el Festival y el Premio de la Crítica, dirigido a la escena musical independiente. El público votará la Mejor Canción de Lo + 40, el Mejor Grupo o Artista de Lo + 40, la Mejor Canción de Los 40 Global Show y el Influencer del Año.