La regadera grupo musical

Los Barón de Apodaca – Los años viejos

El martes 28 de septiembre, GRAMMY.com estrenará su última serie digital: Global Spin, una serie de actuaciones de artistas de todo el mundo. Cada episodio de Global Spin presentará una actuación de un artista o grupo notable y celebrará tanto a los creadores como a sus países de origen.

Al contemplar el espacio en el que la vocalista cubana Eme Alfonso realiza su concierto Tiny Desk (en casa), se entra en un lugar donde la música se convierte en un lenguaje espiritual. Gran parte de su historia y de su música se centra en la práctica espiritual afrocubana que algunos conocen como santería.

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “David Otero” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (noviembre 2021) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

David comenzó su carrera musical en solitario como “El Pescao”, un alias inspirado en una canción que compuso para el disco Zapatillas de El Canto del Loco. Su primer álbum en solitario, “Nada Lógico”, publicado en 2010, alcanzó el número dos en las listas de los más vendidos en España. El single vendió más de 30.000 copias y recibió la certificación de Disco de Oro.

Después de una larga gira española de tres años con más de 280 conciertos, Otero lanzó una edición especial de su último álbum llamado “Un viaje nada lógico” (2011). A este álbum le siguió un EP titulado “Ciao Pescao” (2012).

Tras el lanzamiento de Ciao Pescao, Otero se trasladó a Argentina durante un año para preparar su siguiente álbum. En octubre de 2014, Otero lanzó “Ultramar”. Contenía 11 canciones compuestas en Buenos Aires y grabadas en Londres.

Eme Alfonso es una de las voces más destacadas del panorama musical en Cuba. Sus primeros pasos artísticos fueron de la mano de sus padres en Síntesis, la emblemática banda cubana pionera en la fusión de la música afrocubana con el rock y el jazz. Cuando finalmente emprendió su propia carrera “hermana de X Alfonso” en 2008, siguió cultivando su facilidad para amalgamar los ritmos de su isla caribeña con los de otras latitudes, pero siempre tratando de encontrar su propia soun

La capital de Cuba cautiva a cada paso con la belleza de su arquitectura, la alegría de sus habitantes y la música que sorprende al visitante en cada esquina. La cantante Eme Alfonso nos acompaña en un paseo por las calles de la ciudad. Mientras escuchamos las canciones de su disco “Voy”, admiramos la cúpula del Capitolio, nos detenemos en las plazas de La Habana Vieja y probamos la gastronomía local en el restaurante más famoso de la isla: La Bodeguita del Medio. Después de recorrer el Malecón, visitamos los barrios de El Vedado y Miramar. Además, descubrimos La Habana a través del retrato del escritor cubano y Premio Cervantes 1977 Alejo Carpentier.