La unión grupo musical conciertos

Gira Kill Lincoln

La Organización Europea de Salas de Conciertos (ECHO) es una red activa que reúne a muchas de las principales salas de conciertos de Europa para promover el intercambio profesional, la reflexión compartida y la puesta en marcha de iniciativas conjuntas. Vea aquí más información sobre ECHO.

Cada año, ECHO nombra a un grupo de artistas excepcionales como sus Rising Stars. A los artistas seleccionados se les ofrece la oportunidad de presentar un atractivo programa musical de su propia elección en lugares de la red ECHO. Consulte aquí más noticias sobre los artistas de Rising Stars de este año y las fechas de sus giras.

ECHO organiza reuniones periódicas y oportunidades de aprendizaje compartido para los colegas de sus salas miembros, así como seminarios a mayor escala abiertos a colegas de todo el sector en Europa y más allá. Consulte aquí las próximas actividades de la red y vea a continuación un breve vídeo de presentación del trabajo de la red ECHO.

Para el período 2018 – 2021 ECHO es el socio principal de una plataforma apoyada por Europa Creativa llamada Classical Futures Europe, dedicada a apoyar el talento emergente de la música clásica en Europa. Classical Futures Europe une tanto a las salas de ECHO como a las que no lo son, creando nuevas alianzas y oportunidades tanto para los artistas emergentes como para los presentadores y el público.

Nuestro repertorio abarca desde marchas hasta musicales, desde música sinfónica de viento hasta Disney. Algunos de nuestros repertorios más recientes incluyen Puszta Gipsy Dances, A Yorkshire Overture, Crown Imperial, música de Los Increíbles, La séptima noche de julio, Cómo entrenar a tu dragón, así como Omens of Love.

Además de actuar en el Sir Jack Lyons Concert Hall tres veces al año en nuestros conciertos trimestrales, también hemos actuado en el Westival y en el Museo Nacional del Ferrocarril, y nuestra gira anual de Semana Santa ofrece más oportunidades de actuación para la banda. En marzo de 2017 fuimos a los Países Bajos, donde actuamos en la catedral de Utrecht, además de disfrutar de viajes a Gouda y La Haya, y de viajes diurnos y nocturnos a Ámsterdam.

Desde sus inicios, la banda de viento ha realizado numerosas actuaciones en Cuenca, Pradejón (La Rioja), Montroi (Valencia), Priego, Campo de Criptana y Miguel Esteban, entre otros conciertos tanto en su ciudad natal como dentro y fuera de Castilla-La Mancha.

Cabe destacar la grabación en directo del primer CD de la banda, realizada en su primer concierto de aniversario en el auditorio municipal de Villamayor de Santiago el 28 de julio de 2007, y su segundo concierto de aniversario, ofrecido en el teatro romano del Parque Arqueológico de Segóbriga en julio de 2008.

Además, en la primavera de 2008 la asociación musical inició los trámites para adquirir un local de ensayo propio. El local también alberga la escuela de música que ha ido creciendo año tras año; este curso académico cuenta con más de cincuenta alumnos.

Esta joven banda de viento está formada por cuarenta y ocho músicos con una media de edad inferior a los 25 años. Al frente de la agrupación está Alejandro Blasco Alemany, natural de Montroi (Valencia), que dirige la banda desde su fundación. Actualmente es director del Conservatorio de Alcázar de San Juan-Campo de Criptana (Ciudad Real), donde también es profesor de oboe.