Los atomos grupo musical

Álbum de A Winged Victory For The Sullen

El segundo álbum completo de A Winged Victory For The Sullen (llamémosles AWVFTS a partir de ahora), continuación de su debut autotitulado de 2011, era un acontecimiento muy esperado. El lanzamiento del EP de 12″ precedente el pasado mes de abril (con Atomos VII con una versión adicional de remezcla de Ben Frost) fue solo un aperitivo para el lanzamiento en octubre del álbum completo de ATOMOS, coincidiendo con su gira por Europa, Australia y Estados Unidos. A AWFTS se le conoce como un dúo formado por Adam Wiltzie (miembro principal de los legendarios Stars of the Lid – supongo que no hace falta más presentación) y el pianista/compositor Dustin O’Halloran. Pero AWFTS no estaría completo sin la sección de cuerda (ahora de 7 miembros) y los sonidos de sintetizador modular adicionales creados por Francesco Donadello. Juntos presentan un sonido orquestal completo con un fascinante equilibrio entre los arreglos de cuerda, las melancólicas melodías de piano y las incrustaciones de sintetizador (algo inquietantes).

La composición para ATOMOS comenzó cuando el coreógrafo de la Random Dance Company, Wayne McGregor, pidió a Adam y Dustin que escribieran la partitura para su nueva producción de danza. Obtuvieron carta blanca para sus composiciones, lo que también les dio la libertad de dejar que se convirtiera en un álbum completo. Aunque las composiciones son más dinámicas que los “sonidos cansados” de Stars of the Lid, la música de ATOMOS sigue pareciendo una elección atrevida para la banda sonora de una producción de danza, pero probablemente esa sea la razón exacta por la que McGregor los eligió. Si los sonidos encajan con los movimientos de los bailarines es algo que mejor dejaré que juzguen los expertos en danza moderna (y los que hayan presenciado una actuación de la Random Dance Company). Pero como versión independiente de audio, el álbum no pierde nada de su fuerza imaginativa.

Al notar la reacción de su grupo de bailarines al tocarles la música del álbum debut del dúo clásico/ambiental A Winged Victory for the Sullen, el coreógrafo británico Wayne McGregor encargó nuevo material a la banda para su próximo proyecto de danza moderna.

Compuesto por dos músicos estadounidenses afincados en Europa (el fundador de Stars of the Lid e ingeniero de sonido Adam Wiltzie en Bruselas y el pianista Dustin O’Halloran en Berlín), A Winged Victory for the Sullen se formó en 2011 y la música compuesta para la obra de danza de Wayne McGregor constituyó la base del segundo álbum del dúo. Atomos (el proyecto de danza) se estrenó en Londres en octubre de 2013 y Atomos (la partitura) se publicó en octubre de 2014 en los sellos discográficos Erased Tapes/Kranky.

Trabajando siempre en la intersección de la música, las artes visuales, la ciencia, la tecnología y la danza en colaboración con compañías de danza de todo el mundo, el coreógrafo contemporáneo ha trabajado ya con varios músicos de alto nivel como Max Richter (“Infra” – 2008 y “Kairos” – 2014), Ólafur Arnalds (“Dyad 1909” – 2009) o Jon Hopkins (“Entity” – 2010). Cabe destacar que también ha coreografiado Lotus Flower de Radiohead e Ingenue de Atoms For Peace.

El dúo formado por Dustin O’Halloran y Adam Wiltzie se juntó por primera vez después de que ambos escaparan de los páramos culturales de Estados Unidos para tener una vida más brillante en Europa. Dustin O’Halloran había dejado de lado sus raíces en el grupo de dream pop de la costa oeste, Devics, para centrarse en su forma de tocar el piano y hacerse un nombre como compositor de películas para gente como Sofia Coppola. Adam Wiltzie, por su parte, había dejado atrás su legendario grupo de drones con Brian McBride, Stars of the Lid, por lo que el primer álbum de debut de A Winged Victory For The Sullen, de título propio, era una combinación de las identidades musicales de Wiltzie y O’Halloran. Las atmósferas de guitarra cargadas de efectos del primero formaban un lecho sobre el que O’Halloran jugueteaba con acordes y melodías de piano de pronunciación lenta, evolucionando los temas hasta convertirlos en epopeyas oníricas, aumentadas con vientos de madera, metales y cuerdas de habituales de la escena neoclásica como Hildur Guðnadóttir y Peter Broderick. Con su partitura para Atomos, la pareja ha evolucionado sin duda como compositores, ampliando sus propias paletas sonoras preestablecidas, al tiempo que cambian las maderas y los metales por un grupo dedicado de músicos de cuerda que colaboran estrechamente desde el hogar adoptado por Wiltzie en Bruselas.