Los lobos grupo musical

David hidalgo,

Como grupo de folk acústico, Los Lobos grabaron un álbum autoeditado en 1978, Del Este de Los Ángeles (Just Another Band from East L.A.), pero tenían mayores ambiciones estilísticas, y estaban ansiosos por adoptar nuevos sonidos y un público más amplio, especialmente cuando descubrieron la energía y la libertad estilística de la escena punk de Los Ángeles. Los Lobos entablaron una amistad con sus compañeros de rock de raíces de influencia punk, los Blasters, y después de abrir algunos conciertos para ellos, Los Lobos desarrollaron su propio seguimiento en la escena de clubes de Hollywood. También ganaron nuevos fans gracias a su presencia en la banda sonora de la comedia de culto Eating Raoul.

Para la continuación de La Bamba, Los Lobos volvieron a su primer amor, el folk mexicano, en el álbum de 1988 La Pistola y el Corazón. El disco tuvo un éxito modesto, pero su siguiente trabajo, el fino y estilísticamente rico álbum de 1990 The Neighborhood, se vendió mal, y la banda buscaba una nueva dirección cuando volvió al estudio en 1992. El productor Mitchell Froom animó al grupo a explorar sonidos inusuales e ideas de arreglos, y combinado con un conjunto de canciones sobresalientes, Kiko fue aclamado como la obra maestra de la banda, asombrando a críticos y fans por igual.

Los miembros de la banda no estaban satisfechos con tocar sólo canciones de los 40 principales de Estados Unidos y empezaron a experimentar con la música tradicional mexicana que escuchaban de niños[5]. Este estilo de música recibió una reacción positiva del público, lo que llevó a la banda a cambiar de género, actuando en cientos de bodas y bailes entre 1974 y 1980[5]. “Si te casaste entre 1973 y 1980 en el este de Los Ángeles, probablemente tocamos en tu boda”, dijo Louie Pérez. “Nos pagaban como 400 dólares por los 4, una caja de cerveza y todo el mole que pudiéramos comer…”, dijo David Hidalgo.[cita requerida] Sin embargo, Los Lobos se fijaron en los grupos populares de la escena musical de Hollywood y añadieron influencias del rock a su sonido[5].

La primera aparición pública digna de mención de la banda se produjo en 1980 en el Olympic Auditorium de Los Ángeles, cuando fueron contratados por David Ferguson y CD Presents para abrir para Public Image Ltd. El 28 de septiembre de 1983, la banda lanzó un extended play titulado …And a Time to Dance, que fue bien recibido por la crítica pero sólo vendió unas 50.000 copias. Slash Records/Warner Bros Records no confiaba lo suficiente en Los Lobos como para lanzar un LP estándar de 10 canciones. Así que lanzaron un LP de debut de 7 canciones. 7 meses después del lanzamiento, el grupo ganó un premio Grammy a la Mejor Canción Mexicana Americana en 1984[7] Sin embargo, las ventas del EP hicieron que el grupo ganara suficiente dinero para comprar una furgoneta Dodge, lo que les permitió hacer una gira por todo Estados Unidos por primera vez. [7] Los Lobos volvieron al estudio en el verano de 1984 para grabar su primer álbum con un sello importante, ¿Cómo sobrevivirá el lobo? 8] El título del álbum y la canción que lo acompaña se inspiraron en un artículo de National Geographic titulado “¿Dónde puede sobrevivir el lobo?”, que los miembros de la banda relacionaron con su propia lucha por alcanzar el éxito en Estados Unidos manteniendo sus raíces mexicanas[7].

At the end of 2019, only 163 wild Mexican gray wolves had been counted north of the bordera. Habitat limitations in Mexico and politicized management in the United States, along with human persecution in both countries, threaten both populations.

Based on a petition and lawsuit by the Center, in 2015 the Fish and Wildlife Service designated the Mexican gray wolf an endangered subspecies, protecting them under the U.S. Endangered Species Act separately from U.S. gray wolves. Building on this victory, the Center and its allies petitioned and sued to force the development of a Mexican wolf recovery plan to prevent wolf management decisions from being made on an ad hoc basis. After what had been four decades of delay, the Service agreed to finalize such a plan by November 2017.

RANGE: Historically Mexican gray wolves were found throughout southwestern Texas, southern New Mexico, southeastern Arizona, and south into central Mexico. Today wolf reintroduction is limited to the Gila ecosystem in eastern Arizona and western New Mexico and the Sierra San Luis in northern Mexico.