Marea grupo musical

Kolibrí (marea)

El grupo se llamó inicialmente “La Patera” pero como ya existía un grupo con el mismo nombre adoptaron el nombre de Marea, que iba a ser el título de su primer disco que en cambio llamaron La Patera.[1]

También en 2007, Marea lanzó el boxset Coces al aire 1997-2007. Incluye dos CDs; uno con 18 de sus mejores canciones (Coces al aire), y otro con canciones inéditas y versiones alternativas (Jaurías de perros verdes), 2 DVDs -uno con todos sus vídeos y alguna grabación en directo y otro que incluye un concierto completo en directo-, un libro de ilustraciones y una biografía del grupo escrita por el periodista J. Óscar Beorlegui[2].

West One Music Group es el nombre comercial de West One Music Group Limited (número de registro de la empresa: 10108995), registrada en Inglaterra con su sede principal en 28 Percy Street, Londres W1T 2DB (“nosotros” y “nuestro”).

De vez en cuando recopilaremos diversa información sobre usted, incluyendo algunos o todos los siguientes datos: nombre, dirección, números de teléfono y dirección de correo electrónico, fecha de nacimiento, sexo, direcciones IP, información de facturación y/o financiera y detalles de las ubicaciones desde las que accede a nuestros servicios (colectivamente “sus datos personales”). Usted es responsable de garantizar que todos los datos personales que nos proporcione estén actualizados y sean correctos en todo momento.

Desde el hip hop hasta la cumbia, pasando por la música orquestal o el pop, nuestros sellos musicales de producción individual y diversa están elaborados por expertos para marcar cualquier producción mediática, ya sea un reality show, un videojuego, un documental, un podcast o un anuncio.

Desde el hip hop hasta la cumbia, pasando por la música orquestal o el pop, nuestros sellos musicales de producción, individuales y diversos, están elaborados por expertos para marcar cualquier producción de medios, ya sea un reality show, un videojuego, un documental, un podcast o un anuncio.

Tiene mucho sentido que Desire Marea haya recurrido a la prolífica fotógrafa sudafricana Zanele Muholi para realizar la portada de su inmaculado álbum de debut, DESIRE. Nadie más podría haber captado a la polifacética visionaria como Muholi. Marea es una artista que existe en los espacios intermedios. A la cabeza de una generación de creativos negros sudafricanos, Marea ha encontrado un camino distinto que filtra la melancolía de Nkhane a través de intersecciones más vanguardistas con el arte de la performance, la cultura de los clubes underground y la mala leche en general. El trabajo de Marea como parte del colectivo FAKA, que rompió barreras, les situó en el papel de innovadores contraculturales, haciéndose famosos por sus actos radiales de intervención performativa que cambiaron sin reparos el espacio para la expresión de la homosexualidad en el panorama de la música de baile sudafricana. Esta tenacidad se refleja en gran medida en el trabajo en solitario de Marea, que culmina con DESIRE. El álbum, que acaba de publicarse por primera vez en vinilo a través de Mute Recordings, ha vuelto a ser objeto de conversación cultural. Con tiempo para reflexionar sobre su exploración de la divinidad a través de la electrónica que induce al trance, DESIRE no ha hecho más que crecer en potencia, convirtiéndose en uno de los debuts más notables de los últimos tiempos.