Musica clasica para niños

Desarrollo del cerebro con la música

En primer lugar, la música clásica tiene un efecto calmante. Muchos médicos recomiendan que la mujer escuche música clásica durante el embarazo por esa misma razón. Cuando un bebé nace, ponerle música de estilo clásico, especialmente durante las siestas, le ayudará a tranquilizarse y a calmar a su pequeño. Esto no sólo calma a los bebés, sino que todos los niños pequeños y eventualmente los adultos tienden a experimentar una sensación de calma cuando escuchan los sonidos de la música clásica.

Se ha demostrado que escuchar música de compositores de música clásica, como Beethoven y Mozart, a una edad temprana, aumenta la capacidad de concentración de muchos niños pequeños. Los estudios también han descubierto que los niños que escuchan a esos músicos específicos son más autodisciplinados.

Casi todo lo que hacemos en la vida se basa en los hábitos que hemos formado a lo largo de nuestra vida, especialmente en los primeros años. Escuchar música clásica puede convertirse en un hábito para los que siempre la han escuchado. Así que, ¡empieza con ellos desde pequeños!

En nuestras aulas, ponemos melodías de música clásica durante las horas de la siesta para crear un ambiente tranquilo. También utilizamos la música para inspirar la expresión creativa a través del arte. Ponemos música clásica mientras los niños pintan o crean arte.

Beethoven, Bach, Mozart… la mayoría de estos nombres nos resultan familiares, aunque no nos consideremos músicos. Pero de lo que quizá no seamos conscientes es de los beneficios que la música clásica tiene en los niños. Si tiene un pequeño en casa, quizá sea el momento de añadir algo de Bach a su lista de reproducción diaria. Sigue leyendo para saber por qué.

¿Por qué tendemos a cantar canciones de cuna para calmar a los bebés y niños? A menudo observamos una respuesta emocional notable en los niños ante la música. Se ha demostrado que la música relajante reduce el ritmo cardíaco y el estrés. (¡Los adultos también deberían tomar nota!)

Escuchar música clásica de forma constante se ha relacionado con la mejora de la capacidad auditiva de los niños. Dado que la música clásica no suele ser repetitiva como las canciones de la radio, los oyentes se enfrentan al reto de seguir la melodía siempre cambiante (¡incluso cuando no se dan cuenta!).

No es necesario ser músico para beneficiarse de la música clásica. Incluso si no está seguro de que su hijo tenga un hueso musical, la música clásica ofrece muchos beneficios más allá de fomentar el talento musical.

Llevar a un niño de tres años a un concierto es posible, pero si se le obliga a comportarse de forma adecuada a la situación y no a la edad, no será una experiencia agradable ni para los padres ni para el niño. Agradece que vivamos en la era de las excelentes grabaciones de sonido y vídeo, que pueden preparar a tu hijo para el gran momento, y que muchas orquestas tengan conciertos familiares.

A esta edad, siga escuchando en casa y en el coche con cuentos con música, como la serie Maestro Classics y la Classical Kids Series. Sigue teniendo música en el coche y escucha rock clásico como The Beatles y Queen, otros favoritos de tu adolescencia, además de música de su elección. En los días estresantes, una buena regla es que tanto los adultos como los niños tengan poder de veto sobre lo que hay que poner.

Afortunadamente, un amante de la música clásica puede participar en los tres aspectos. Sabemos que la mejor manera de garantizar que nuestros hijos sean lectores es leer nosotros mismos. A menos que nosotros, como padres, tengamos un verdadero interés por la música clásica, nuestros hijos probablemente no pasarán de una introducción muy rudimentaria a esta forma de arte. Sin embargo, la buena noticia es que, aunque algunos padres tienen formación musical, la mayoría no la tiene, y si éste es el caso, usted y su hijo pueden empezar a disfrutar y aprender juntos sobre la música clásica.Preguntas que debe hacerse: