Musica de jazz con saxofon

Música de jazz chillout

En el jazz, el instrumento ideal permite a los músicos expresar su individualidad, por lo que les gusta un saxofón con una mayor conicidad (un ángulo de graduación elevado). Los tonos ásperos y el zumbido del instrumento contribuyen a la textura de la música.

En el caso de la música clásica, el intérprete debe actuar con los demás instrumentos de la orquesta, por lo que prefiere un instrumento con una afinación limpia y bien controlada. Para la precisión de la afinación, es mejor una conicidad más gradual, y así el instrumento puede parecer casi tan recto como un clarinete.

La cara es la superficie contra la que vibra la caña. La distancia de apertura de la punta viene determinada por la curva de la parte inferior de la boquilla. La combinación de la longitud de la cara, la distancia de la punta y la caña es muy importante.

A pesar de esta discusión sobre las boquillas de jazz frente a las boquillas clásicas, muchos saxofonistas soprano de jazz prefieren la boquilla clásica por su tono limpio. Cambiar la boquilla cambiará el timbre del instrumento, por lo que algunos músicos cambiarán las boquillas para adaptarse a cada canción. El corcho del extremo del cuello permite acoplar una gran variedad de boquillas.

El Libro del Saxofón de Jazz es una adición muy bienvenida a la pedagogía del saxofón y la improvisación. Tim ha construido un enfoque integral que refleja su arte y sabiduría como una de las principales voces de la música. Este es ahora uno de mis principales recursos de enseñanza y práctica. Gracias, Tim”.

El maravilloso libro de Tim es imprescindible para todo saxofonista o instrumentista. Explica todos los factores importantes de manera brillante. He recomendado encarecidamente su libro a todos mis estudiantes que buscan una comprensión profunda de la interpretación de la música de jazz – ¡un verdadero tutorial!”

Lleno de ricos ejemplos extraídos de la tradición del jazz, así como de sus propias líneas solistas bien construidas, Tim Armacost ha creado un libro detallado e inteligente para cualquier estudiante que desee mejorar como músico improvisador. Tim es un fantástico saxofonista y un apasionado profesor de toda la vida que ha viajado por todo el mundo tocando jazz al más alto nivel, y este ambicioso libro muestra su proceso, que abarca casi todos los aspectos del estudio del jazz, desde la producción de sonido hasta la construcción de líneas, las formas de las canciones, la historia del jazz y muchos aspectos de la interpretación. Como alguien que ha trabajado con Tim en innumerables situaciones musicales, me ha impresionado continuamente su amor por la música y su entusiasmo por compartirla, y con este libro lo ha llevado a otro nivel. Muy recomendable”.

El exitoso método Progressive Jazz Studies de James Rae ha proporcionado a innumerables aspirantes a músicos de jazz la confianza necesaria para tocar con verdadero estilo. Ahora, con Jazz Saxophone Studies, 78 estudios de Rae se reúnen en un único libro de gran valor, desde el grado 1 al 5 (elemental a intermedio tardío). La parte 1 introduce al principiante a los ritmos de jazz, incluyendo corcheas de swing, síncopa y anticipación; la parte 2 contiene estudios melódicos de jazz completamente graduados; y la parte 3 desarrolla la confianza dentro de las tonalidades de jazz comunes: escalas de tonos enteros, disminuidos y de blues, modos y la secuencia de acordes II-V-I.