Musica de piano clasica

Música clásica para piano solo

El piano es un instrumento tan versátil que, naturalmente, todo el mundo quiere escribir para él. Pero hoy vamos a ir a lo excepcional: esta es una lista de las mejores piezas jamás escritas para piano (sin preguntas).

El primer movimiento de la Sonata “Claro de Luna” de Beethoven, de una belleza desgarradora, es el más famoso de su obra, y fue descrito por el compositor Hector Berlioz como un “lamento”. Pero no podría ser más diferente del tercer movimiento, un épico ejercicio técnico para los dedos…

Clara Schumann fue una de las pianistas más conocidas de su época, pero lamentablemente se alejó de la composición, diciendo: “Una vez creí que poseía talento creativo, pero he renunciado a esta idea; una mujer no debe desear componer, nunca ha habido una capaz de hacerlo. ¿Debo esperar ser yo la que lo haga?”. Este hermoso concierto para piano nos da una idea de su increíble pianismo e imaginación musical.

Curiosamente, “Clair de Lune” también significa “Claro de Luna”, pero hay un marcado contraste entre el clasicismo romántico de Beethoven y el impresionismo de Debussy. No se deje engañar por la sencillez inicial de “Clair de Lune”: Debussy tardó 15 años en escribir el tercer movimiento de la Suite Bergamasque, y el resultado es una obra que parece sencilla, pero que exige lo mejor de sus intérpretes. Si se hace bien, permite que los pianistas más consumados brillen.

Probablemente le costará menos de unos segundos reconocer cada una de estas famosas obras con el bello sonido del piano. Desde el Clásico hasta el Romanticismo tardío, he aquí algunas de las obras de piano más conocidas del mundo.

Esta composición corta y ligera para piano solo es famosa tanto por su hermosa melodía lírica como por ser una pieza de repertorio estándar para los estudiantes de piano principiantes que empiezan a aprender música más sustancial.

Este pequeño número rápido y juguetón simplemente grita “Mozart”. Uno de sus mayores “éxitos”, la “Marcha Turca”, es en realidad el tercer y último movimiento de su Sonata nº 11 K331 para piano. Simple, corta y dulce, se inspira en el sonido de las bandas de jenízaros turcos, muy de moda en la época.

En 2014 se descubrieron cuatro páginas de la partitura original de la sonata en la Biblioteca Nacional Széchényi de Budapest, que coincidían con la última página de la partitura, conservada en Salzburgo. La primera interpretación de la partitura descubierta se realizó ese mismo año en septiembre.

El piano es un instrumento tan versátil que, naturalmente, todo el mundo quiere escribir para él. Pero hoy vamos a ir a lo excepcional: esta es una lista de las mejores piezas jamás escritas para piano (sin preguntas).

El primer movimiento de la Sonata “Claro de Luna” de Beethoven, de una belleza desgarradora, es el más famoso de su obra, y fue descrito por el compositor Hector Berlioz como un “lamento”. Pero no podría ser más diferente del tercer movimiento, un épico ejercicio técnico para los dedos…

Clara Schumann fue una de las pianistas más conocidas de su época, pero lamentablemente se alejó de la composición, diciendo: “Una vez creí que poseía talento creativo, pero he renunciado a esta idea; una mujer no debe desear componer, nunca ha habido una capaz de hacerlo. ¿Debo esperar ser yo la que lo haga?”. Este hermoso concierto para piano nos da una idea de su increíble pianismo e imaginación musical.

Curiosamente, “Clair de Lune” también significa “Claro de Luna”, pero hay un marcado contraste entre el clasicismo romántico de Beethoven y el impresionismo de Debussy. No se deje engañar por la sencillez inicial de “Clair de Lune”: Debussy tardó 15 años en escribir el tercer movimiento de la Suite Bergamasque, y el resultado es una obra que parece sencilla, pero que exige lo mejor de sus intérpretes. Si se hace bien, permite que los pianistas más consumados brillen.