Musica de rocio jurado

Proceso a una estrella

María del Rocío Trinidad Mohedano Jurado (18 de septiembre de 1944 – 1 de junio de 2006) fue una cantante y actriz española. Nació en Chipiona, Cádiz, España, y fue apodada “La más grande”. Jurado estuvo casada con el boxeador Pedro Carrasco, con quien tuvo una hija, Rocío Carrasco. Divorciada, se casó con el torero José Ortega Cano, y adoptaron dos hijos, Gloria Camila y José Fernando. En 2001, Pedro Carrasco falleció a causa de una insuficiencia cardiorrespiratoria Carrera Jurado comenzó a interpretar flamenco desde muy joven, debutando en la pantalla grande en 1962 con… leer más

María del Rocío Trinidad Mohedano Jurado (18 de septiembre de 1944 – 1 de junio de 2006) fue una cantante y actriz española. Nació en Chipiona, Cádiz, España y fue apodada “La más grande”. Jurado estuvo casada con el boxeador Pedro Carrasco, con quien tuvo una hija… leer más

María del Rocío Trinidad Mohedano Jurado (18 de septiembre de 1944 – 1 de junio de 2006) fue una cantante y actriz española. Nació en Chipiona, Cádiz, España y fue apodada “La más grande”. Jurado estuvo casada con el boxeador Pedro Carrasco, con quien tuvo una hija, Rocío Carrasco. Divorciada, se casó con el torero José Ortega Can… leer más

Professionally, Rocío Jurado stood out with a repertoire mostly of copla, a genre that was beginning to lose its relevance and that she revitalized with energetic performances, both in voice and stage presence.

Rocío Jurado was one of the protagonists of the show Azabache, an Andalusian copla musical that together with other personalities of this musical genre such as Nati Mistral, Juanita Reina, Imperio Argentina and María Vidal performed for the 1992 Universal Exposition (Expo Sevilla).

In the 1998 edition of the Jerez Festival dedicated to flamenco dance, the Villamarta Theater had to hang the “sold out” sign for Rocío’s gala weeks before any other show. A one-woman tribute to the singer came with Fernanda de Utrera’s bulerías adaptation of “Se nos rompió el amor”, a Manuel Alejandro song made popular by Rocío.

Rocío Jurado’s voice was recognized internationally. Proof of this is the award as the Best Female Voice of the 20th century, which was granted to her in 2000 in New York City by a group of show business journalists. In addition, in 1985 she sang at the White House for the -at that time- president of the United States, Ronald Reagan.[7] She maintained such fame that her death merited an article on the Billboard website.[8] On April 2, 1988, Rocío Jurado received the America Award for Best Latin Voice. The event took place at the Caesars Palace Casino in Las Vegas.

Apodada La Más Grande, la cantante y actriz española Rocío Jurado comenzó a interpretar el flamenco desde muy joven, debutando en la gran pantalla en 1962 con Los Guerrilleros, actuando junto a Manolo Escobar. Tuvo su primer papel principal en Proceso a una Estrella, de 1966, y también protagonizó Una Chica Casi Decente, de 1971. Mientras vivía temporalmente en Argentina, la diva española participó con éxito en un musical llamado La Zapatera Prodigiosa, basado en la obra de Federico García Lorca.

Tras asociarse con el compositor Manuel Alejandro, Jurado se convirtió en un gran éxito en la escena musical latina, aclamada en toda América y España por éxitos como “Muera el Amor” y “Señora”, entre otros. Diagnosticada de cáncer de páncreas en 2004, Jurado pasó sus últimos meses de tratamiento en Estados Unidos y España. Durante este mismo periodo, se remasterizaron muchos de sus primeros discos y proliferaron recopilaciones como Rocío Siempre. A lo largo de los años, las grabaciones de Jurado le habían reportado media docena de discos de platino y una treintena de discos de oro. Además, durante las últimas semanas de su enfermedad, el Gobierno español le concedió la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo, que la reconocía específicamente como una de las mejores voces que había producido el país.