Musica relajante para niños de infantil

Música para niños

Los padres utilizan instintivamente la música para calmar y tranquilizar a los niños, para expresarles amor y alegría, y para atraerlos e interactuar con ellos. Los padres pueden aprovechar estos instintos naturales aprendiendo cómo la música puede influir en el desarrollo infantil, mejorar las habilidades sociales y beneficiar a los niños de todas las edades.

Un estudio realizado en 2016 en el Instituto del Cerebro y la Creatividad de la Universidad del Sur de California descubrió que las experiencias musicales en la infancia pueden realmente acelerar el desarrollo del cerebro, especialmente en las áreas de adquisición del lenguaje y las habilidades de lectura. Según la Fundación de la Asociación Nacional de Comerciantes de Música (NAMM), aprender a tocar un instrumento puede mejorar el aprendizaje de las matemáticas e incluso aumentar las puntuaciones de la selectividad.

Pero los logros académicos no son el único beneficio de la educación y la exposición a la música. La música estimula todas las áreas del desarrollo infantil y las habilidades para la preparación escolar, incluidas las intelectuales, socio-emocionales, motoras, de lenguaje y de alfabetización en general. Ayuda a que el cuerpo y la mente trabajen juntos. Exponer a los niños a la música durante su desarrollo temprano les ayuda a aprender los sonidos y el significado de las palabras. Bailar al ritmo de la música ayuda a los niños a desarrollar sus habilidades motrices al tiempo que les permite practicar la autoexpresión. Tanto para los niños como para los adultos, la música ayuda a reforzar la memoria.

En ocasiones, nuestros hijos e hijas están tan llenos de energía que no saben cómo parar. El deporte y la actividad física, en general, suelen ser una gran ayuda para “desgastar” a nuestros hijos, pero a veces nos encontramos con que estas actividades no siempre son agradables para ellos y, por tanto, debemos buscar otras actividades para reducir la hiperactividad.

Para ello, la música siempre destaca como una posible solución para combatir la hiperactividad. Nuestro oído es el primero de nuestros sentidos en desarrollarse plenamente, lo que significa que no hay nada más básico para la raza humana que la música. Precisamente por ello, diferentes tipos de música generarán diferentes efectos en diferentes personas independientemente de su edad. La música es una forma de arte creativa que ayudará a los niños a desarrollar su capacidad auditiva y su creatividad, al mismo tiempo que encontrarán calma y tranquilidad durante el día o durante una actividad que se esté realizando.

Si decides ponerlo a prueba, asegúrate de crear un entorno ideal para relajarse con la música. Combinar música relajante y actividades no físicas hará que los efectos de la música se multipliquen, ayudando a tus hijos a alcanzar un estado de completa relajación. Por ejemplo, si tus hijos están realizando una actividad creativa como dibujar o pintar, pon música clásica de fondo y notarás la diferencia.

(Como profesores de música, pasamos mucho tiempo tratando de hacer que los niños tengan energía -se requiere energía para cantar, bailar, usar pañuelos y paracaídas, etc. Hacemos toneladas de actividades de movimiento y juegos que enseñan pero también son muy divertidos. Y luego enviamos a los pequeños de vuelta con sus profesores sin que se calmen…

A mitad de año, me di cuenta de que estaba enviando a estos niños de vuelta cableados. Pensaba que con sacarles el meneo bailando era suficiente, pero no es así. Los niños aún no saben cuándo o cómo calmarse; necesitan ayuda para calmarse.

Ahora bien, todos sabemos que los alumnos no pueden limitarse a sentarse y escuchar. Necesitan hacer algo. Hay muchas maneras diferentes de hacer SQUILT (me encantan estas hojas de trabajo para cuando hacemos esto como una gran parte de la clase).

Mi forma favorita es hacer que los alumnos cierren los ojos y “pongan la música en sus cuerpos”. Les digo que pueden mover la cabeza, las manos o el cuerpo, pero no pueden levantarse y tienen que cerrar los ojos. Realmente se meten de lleno en ello. Es increíble. He visto una gran diferencia en la capacidad de los niños para moverse al ritmo de la música y describirla desde que empecé a incorporar esto.