Musica relajante sonidos de la naturaleza

Música instrumental con sonidos de la naturaleza

Kimberly Brown, MD, MPH, es médico de urgencias en Memphis, Tennessee, y también ejerce como médico de telemedicina. Es autora de best-sellers, conferenciante nacional y copresentadora del podcast The Real Rx.

¿Conoce esa sensación de lúcida calma que le invade cuando escucha el murmullo del agua en un arroyo o el susurro de las hojas al viento? Los investigadores han descubierto una explicación científica de por qué los sonidos de la naturaleza tienen un efecto tan reparador en nuestra psique: Según un estudio publicado en la revista Scientific Reports en marzo de 2017, los sonidos de la naturaleza alteran físicamente las conexiones de nuestro cerebro, reduciendo el instinto natural de lucha o huida de nuestro cuerpo.

Los sonidos naturales y los entornos verdes se han relacionado con la relajación y el bienestar desde hace cientos de años. Pero la particularidad de este estudio es que ha sido uno de los primeros en utilizar escáneres cerebrales, monitores de frecuencia cardiaca y experimentos conductuales para sugerir una causa fisiológica de estos efectos.

Los participantes también realizaron una tarea para medir su atención y tiempo de reacción durante cada paisaje sonoro. También se controló su ritmo cardíaco para indicar cambios en el sistema nervioso autónomo, el sistema de órganos que intervienen en procesos involuntarios como la respiración, la presión sanguínea, la temperatura, el metabolismo y la digestión.

El almacenamiento o acceso técnico que sea estrictamente necesario para el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o para el fin exclusivo de efectuar la transmisión de una comunicación por una red de comunicaciones electrónicas.

El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación judicial, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada únicamente con este fin no puede utilizarse normalmente para identificarle.

ResumenEl sueño es vital para la salud y el bienestar humanos, y las alteraciones del sueño son comórbidas de muchos trastornos mentales y fisiológicos. La música mejora sistemáticamente la calidad subjetiva del sueño, mientras que los resultados de los parámetros objetivos del sueño son divergentes. Estas inconsistencias podrían deberse a diferencias interindividuales. En este estudio, 27 mujeres escucharon música o un texto de control antes de una siesta de 90 minutos en un diseño dentro de los sujetos. Demostramos que la música mejoró la calidad subjetiva del sueño en comparación con el texto. En todas las participantes, la música provocó una reducción de la fase de sueño N1 durante la siesta. Además, la música aumentó significativamente la cantidad de sueño de ondas lentas (SWS) y aumentó la relación de potencia de baja/alta frecuencia. Sin embargo, estos efectos sólo se produjeron en participantes con un índice de sugestionabilidad bajo. Se concluye que escuchar música antes de la siesta puede mejorar los parámetros subjetivos y objetivos del sueño en algunos participantes.

Sci Rep 9, 9079 (2019). https://doi.org/10.1038/s41598-019-45608-yDownload citaCompartir este artículoCualquier persona con la que compartas el siguiente enlace podrá leer este contenido:Obtener enlace compartibleLo sentimos, actualmente no hay disponible un enlace compartible para este artículo.Copiar al portapapeles