Sevilla – Semana Santa
¿Nos imaginamos a Guru sin DJ Premier y a De La Soul sin Prince Paul? Detrás de cada rapero icónico y grupo de culto, hay un productor visionario que aprendió de sus predecesores y desarrolló su propio sonido. Desde el pionero Marley Marl, que sentó las bases de la producción moderna mostrando lo que se podía hacer con los primeros samples, hasta la estrella fugaz J Dilla que, antes de su muerte a los 32 años, consiguió dejar una huella duradera en el género, sin olvidar la revolución sónica de Bomb Squad y el dominio indiscutible de Dr Dre en la Costa Oeste. He aquí un resumen de los maestros del estudio que han dominado el mundo del hip-hop durante treinta años.
La influencia es una cosa sin forma, que se mueve y reorganiza en función de los sonidos del pasado y de cómo se alinean con los sonidos del presente. En el caso del rock progresivo, un género reubicado desde las listas de éxitos del pop hasta los atriles y los equipos de música preferidos por el art rock durante las últimas cuatro décadas, la influencia ha cambiado de forma similar: los discos posteriores que ampliaron el léxico han superado a los anteriores con la incorporación de nuevos estilos, culturas y sus correspondientes sonidos. Puede que el prog no esté arrasando en las listas de éxitos del rock, pero se puede ver la eterna influencia del género en bandas que van desde Tool hasta Kanye West y más allá. Dicho esto, he aquí diez lanzamientos cruciales de rock progresivo para 2021 y más allá.
Un rápido vistazo al mapa de Sevilla le mostrará una ciudad dividida prácticamente por la mitad por el río Guadalquivir. La mayor parte de la actividad se encuentra en la orilla oriental, en los barrios de La Macarena, El Arenal, el centro, Santa Cruz y María Luisa. Sin embargo, no hay que perderse los barrios de la orilla oeste, especialmente Triana, ya que ofrecen un ambiente menos turístico y ciertamente único.
Toda la ciudad sirve de escenario para la Semana Santa. Se puede ver toda la acción a lo largo de la Carrera Oficial, que discurre entre la Plaza de la Campana y la Catedral, pero hay que comprar los asientos con antelación.
Una de las dos celebraciones que son prácticamente sinónimo de Sevilla es su espectacular Semana Santa, que dura desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección. Gente de cerca y de lejos, música, procesiones y sentimientos contrapuestos de solemnidad y celebración saturan el ambiente normalmente tranquilo de las sinuosas y empedradas calles de Sevilla.
Esta tradición centenaria muestra el esfuerzo de cada una de las más de cincuenta cofradías de Sevilla, algunas de las cuales se remontan a un siglo y medio antes de que se descubriera América. El cortejo procesional de cada cofradía incluye penitentes encapuchados -no se preocupe, el parecido de esos capuchones puntiagudos y las largas túnicas con las del Ku Klux Klan es desconcertante pero no tiene nada que ver- y enormes y ornamentados pasos coronados con imágenes de la Virgen o de escenas de la Pasión de Cristo. Treinta o cuarenta hombres ocultos, llamados costaleros, llevan estos enormes pasos a hombros y se mueven uniformemente al ritmo de la música de trompetas, coretas y tambores, que pone la piel de gallina.
The following list shows the processions of the Holy Week in Seville, both the eve and the official ones. They go from Friday of Sorrows to Easter Sunday. The vespers are ordered by order of departure, the official ones are ordered by order of entrance in Carrera Oficial.
Hospitalaria Hermandad Sacramental de Congregantes de la Concepción Inmaculada de la Santísima Virgen María y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Sed, Santa María de Consolación Madre de la Iglesia, San Juan Evangelista y San Juan de Dios.