Por que santa cecilia es la patrona de la musica

Día de Santa Cecilia

Con muchos de los primeros mártires de la Iglesia, a menudo hay historias y leyendas, pero no mucha información histórica. Santa Cecilia vivió probablemente en el siglo II o III, y la tradición dice que murió hacia el año 177 d.C. Aunque los detalles de su vida nos son desconocidos, Santa Cecilia fue una de las primeras vírgenes mártires de Roma más veneradas, como lo demuestra el hecho de que su nombre aparezca en el Canon Romano de la Misa (Plegaria Eucarística 1). Es una de las siete mujeres conmemoradas por su nombre en el Canon Romano. Existe una iglesia en su honor que data de finales del siglo IV. Ya en el año 545 se celebraba una fiesta en honor a Santa Cecilia.

Cecilia nació en el seno de una familia romana acomodada y era cristiana de nacimiento. Su familia la entregó en matrimonio a Valerio, un noble pagano. Cecilia prometió permanecer virgen y consiguió que Valerio respetara su virginidad en la noche de bodas. Más tarde, Valerio se convirtió al catolicismo junto con su hermano Tiburcio.

Santa Cecilia (latín: Caecilia Romana, italiano: Cecilia a Roma) – o Santa Cecilia la Romana (aprox. 200-230 d.C.) fue una santa virgen y mártir del cristianismo primitivo. Se la suele representar con una espada y una rosa, de pie junto a un teclado (órgano, clavicordio) o un instrumento de cuerda con arco. Su nombre se menciona en la Oración Eucarística del Canon de la Iglesia Católica Romana.

Santa Cecilia ha sido honrada como patrona de la música eclesiástica desde el siglo XVI. Según la Santa Tradición, ella rezó a Dios y entonó cantos sagrados mientras era conducida al altar el día de su boda. Más tarde, un ángel descendió hacia los novios y colocó sobre sus cabezas coronas de rosas y lirios. Se suele considerar que estas flores presentan los atributos de Santa Cecilia, al igual que varios instrumentos musicales, la mayoría de las veces de teclado (órgano de tubos, clavicordio o celesta) o de cuerda con arco (violas).

Santa Cecilia nació en una familia de aristócratas romanos y llegó a creer en nuestro Señor Jesucristo desde su juventud. Por ello, el objeto principal de su vida fue el servicio a los necesitados y la inclinación a permanecer pura y casta hasta su muerte. Cuando sus padres decidieron casarla con el noble romano Valeriano, la muchacha no intentó contradecirlos, sino que se limitó a pedir la ayuda de Dios. Consiguió que su prometido creyera en Cristo. Poco después, el hermano de Valeriano, Tiburcio, también se convirtió al cristianismo. Los jóvenes ayudaban a los pobres y a los necesitados de todas las maneras posibles. No temían sufrir persecuciones. Posteriormente, Valeriano y Tiburcio fueron ejecutados por su fe, y durante ese tiempo Santa Cecilia pudo regalar el resto de sus posesiones y convertir a cuatrocientos romanos a la fe de Cristo. Al principio, los verdugos intentaron matarla en baños de agua caliente, pero Santa Cecilia siguió viva. Luego intentaron matarla con una espada, pero el verdugo no pudo cortar la cabeza de la muchacha, sino que se limitó a infligirle heridas mortales. Después de esto, Santa Cecilia vivió tres días más, confesando firmemente la fe cristiana.

La primera noticia de un festival de música celebrado en su honor fue en Normandía en 1570. Muchos compositores, como Purcell y Britten, que nació el día de Santa Cecilia, han escrito obras en su honor.

Festival anual de Santa Cecilia La organización benéfica Help Musicians organiza una celebración anual de Santa Cecilia, que suele tener lugar en la Abadía de Westminster, la Catedral de San Pablo o la Catedral de Westminster, y en la que participan sus grandes coros y otros maravillosos músicos e invitados.Para 2020, ante la pandemia de coronavirus, la celebración siguió adelante, pero en línea. Y la organización benéfica se asoció con Cathedral Music Trust, que apoya a las catedrales y a la música coral en el Reino Unido y fuera de él, para mostrar actuaciones y mensajes maravillosos y conmovedores en una época que ha puesto a prueba al mundo de la música clásica.La celebración cuenta con las actuaciones del Coro de la Catedral de Westminster, el Coro de la Catedral de Gloucester y la soprano británica Natalya Romaniw, así como con las apariciones del compositor y director de orquesta John Rutter, la embajadora de Help Musicians Isata Kanneh-Mason, y el presidente de Cathedral Music Trust, Harry Christophers.